Certificado de fray Ramón Urbano, prior del Monasterio de Santa Engracia de Zaragoza, acerca de la reliquia facilitada a la hija del Conde de Aranda y destinada al Real Monasterio de monjas de Nuestra Señora de la Visitación de Madrid.
- Autor
Real Gabinete de Historia Natural.
Urbano, Ramón prior del Monasterio de Santa Engracia (Zaragoza)
Abarca de Bolea y Ximénez de Urrea, Pedro Pablo Conde de Aranda (1719-1798).
- Pie de imprenta
Zaragoza, 1758-04-30.
«Traitté des essayes par Schinler»
- Autor
Real Gabinete de Historia Natural.
- Pie de imprenta
[S.l.], [S.f.].
«Remarquez et Observations sur les Lanternes»
- Autor
Real Gabinete de Historia Natural.
- Pie de imprenta
[S.l.], [S.f.].
Folleto-catálogo de la colección de rocas para posible venta en el Museo Nacional de Ciencias Naturales.
- Pie de imprenta
Madrid., 1942-11-00.
Catálogo de minerales y fósiles recolectados en la provincia de Almería y remitidos al Museo de Ciencias por el Instituto de 2ª Enseñanza de dicha provincia
- Autor
Molina Capel, Gaspar
- Pie de imprenta
Almería., 1850-02-21.
Catálogos de minerales y de plantas recogidos por el profesor de historia natural del Instituto de Logroño, que se remiten al Museo de Ciencias Naturales
- Autor
Zubía e Icazuriaga, Ildefonso.
García, Donato.
- Pie de imprenta
Logroño., 1849-12-02.
Orden del Día de los acuerdos llevados a cabo por la Junta y borradores de acuerdos sobre el régimen de los laboratorios.
- Autor
Museo de Ciencias Naturales de Madrid Junta de Profesores
- Pie de imprenta
Madrid, 1932?.
Libro de entradas del laboratorio de Entomología.
- Autor
Bolívar, Ignacio (1850-1944) Director
- Pie de imprenta
Madrid, 1910-11-00/1922-01-00.
Nota de los inventarios que obran en el departamento de Mineralogía.
- Autor
Solano y Eulate, José María
- Pie de imprenta
Madrid., 1870-02-10.
Colección de mamíferos del Museo de Ciencias que se encuentran en el Museo Velasco.
- Pie de imprenta
Madrid, 1890-12-00.
Relación de peces de Cuba existentes en el Museo de Madrid.
- Autor
Martínez y Sáez, Francisco de Paula (1835-1908).
- Pie de imprenta
Madrid., 1872?-00-00.
Lista de peces, moluscos y crustáceos comprados y remitidos desde Barcelona al Museo de Ciencias Naturales y nota donde figuran los nombres científicos de los mismos.
- Autor
Graells, Mariano de la Paz (1809-1898).
- Pie de imprenta
184-?-00-00.
Nota de los meteoritos expuestos el día 18 de diciembre de 1922.
- Autor
Fernández Navarro, Lucas
- Pie de imprenta
Madrid, 1922-00-00.
Catálogo de la colección de meteoritos del Museo de Ciencias Naturales.
- Autor
Fernández Navarro, Lucas
- Pie de imprenta
Madrid, 192-?-00-00.
Colección de rocas para la Cátedra de los armarios del laboratorio pequeño.
- Autor
Vidal Compairé, Pío
- Pie de imprenta
Madrid., 1897?-00-00.
Registro de entrada de objetos de historia natural y libros, procedentes en su mayoría de institutos de segunda enseñanza.
- Autor
García, Donato.
- Pie de imprenta
Madrid., 1850-00-00/1852-00-00.
Informe de Herrgen a D. Pedro de Macanaz en el que expone la necesidad de tomar una resolución acerca de si la Escuela de Mineralogía a a seguir en el Real Gabinete de Historia Natural o se va a trasladar de nuevo
- Autor
Real Gabinete de Historia Natural
Herrgen, Christiano
Cevallos Guerra, Pedro Flelix, (1764-1840).
- Pie de imprenta
1814-10-24/1814-10-20.
Contestación de Herrgen al Oficio de Cristóbal Cladera dándole razones de la tasación, elección y separación de minerales del difunto Guillermo Thalacker, con nota del número primero (Berilo) roto en poder de sus herederos y tomado en este estado por Mariano Aux.
- Autor
Real Gabinete de Historia Natural
Guitart, Juan Bautista
Cladera, Cristóbal
Herrgen, Christiano
- Pie de imprenta
1810-05-11/1810-05-17.
Memorial de Enrique Umaña acerca de establecer la enseñanza de la mineralogía en Santa Fé de Bogotá apoyado por los sabios más importantes de París
- Autor
Real Gabinete de Historia Natural
Umaña Barragán, Enrique
Herrgen, Christiano Profesor de Mineralogía
Cevallos Guerra, Pedro Flelix, (1764-1840).
- Pie de imprenta
1801-04-26/1801-05-13.
Expedientes sobre la ayuda de costa a Cernuda y a Moldes
- Autor
Real Gabinete de Historia Natural
Moldes, Manuel
Cernuda, Tomás
- Pie de imprenta
1818-06-08/1818-06-22.
Expediente sobre la colección de minerales de Pingarrón y su venta por valor de veinticinco mil reales
- Autor
Real Gabinete de Historia Natural
García, Donato
Gutiérrez, Antonio
- Pie de imprenta
1818-03-22/1819-05-26.
Relación de los gastos del Museo de Ciencias Naturales del mes de noviembre de 1848 : (incluye los gastos del Jardín Botánico de Madrid)
- Autor
Real Gabinete de Historia Natural
Cortés, Salvador
- Pie de imprenta
1848-11.
Relación de los gastos del Museo de Ciencias Naturales del mes de septiembre de 1848 : (incluye los gastos del Jardín Botánico de Madrid)
- Autor
Real Gabinete de Historia Natural
Cortés, Salvador
Graells, Mariano de la Paz (1809-1898)
- Pie de imprenta
1848-09.
Lista de los objetos duplicados de aves para cambios.
- Autor
Martínez y Sáez, Francisco de Paula (1835-1908).
- Pie de imprenta
Madrid., 1872?-00-00.
Relación de los gastos del Museo de Ciencias Naturales del mes de noviembre de 1849 : (incluye los gastos del Jardín Botánico de Madrid)
- Autor
Real Gabinete de Historia Natural
Cortés, Salvador
- Pie de imprenta
1849-11.
Relación de los gastos del Museo de Ciencias Naturales del mes de julio de 1848 : (incluye los gastos del Jardín Botánico de Madrid)
- Autor
Real Gabinete de Historia Natural
Cortés, Salvador
- Pie de imprenta
1848-07.
Minuta del oficio dirigido al Conde de Floridablanca para que el «Comisionado. del Real Gabinete» [de Historia Natural], retire 20 cajones con producciones naturales pertenecientes a la separación efectuada en los traídos del Perú por Mr. Dombey destinados a este Centro
- Autor
Dombey, José.
Floridablanca, José Moñino Conde de (1728-1808).
Gálvez, José de (1720-1786)
Vargas, Nicolás de.
- Pie de imprenta
El Pardo, 1786-02-28/1786-03-23.
D. Antonio Valdés remite al Marqués de Sonora el extracto de las pruebas realizadas en el Departamento de Cartagena, con la muestra del pino descubierto en las cordilleras de los indios Pehuenches, y la copia del informe que ha dado el Jefe de Escuadra D. Josef de Córdoba
- Autor
Gálvez, José de (1720-1786)
Valdés, Antonio.
- Pie de imprenta
El Pardo, 1786-02-27/1786-03-04.
D. Hipólito Ruiz informa a D. José de Gálvez la salida de D. José Pavón y el agregado D. Francisco Pulgar de Huánaco para Lima, llevando 73 cajones con producciones naturales, 18 macetas con plantas vivas y 600 dibujos de plantas, para embarcarlo en el puerto del Callao [a España]
- Autor
Gálvez, José de (1720-1786)
González Guiral, Manuel, (1730-1799).
Ruiz, Hipólito (1754-1816).
- Pie de imprenta
Huánuco, 1787-01-11/1787-12-11.
Carta [del Marqués] de Ossun a Monsiur de Galvez; le dice que el Rey de Francia concede a Monsiur Dombey, agregado botánico francés a la Expedición [española] al Reino del Perú, la cantidad de 6.000 libras anuales, moneda francesa, sin otro aumento ni gratificación
- Autor
Gálvez, José de, (1720-1786).
Ossun, Marqués de
- Pie de imprenta
Aranjuez, 1777-04-13.
Se remiten a D. Tomás Ortiz de Landazuri las seis Cédulas Reales, por duplicado, en las que S. M., nombra botánicos de la Expedición Botánica al Perú, a D. Hipólito Ruiz, a D. Jph Pabon y a D. Jph Dombey y dibujantes D. Jph Brunete y a D. Isidro Gálvez, con los sueldos y ayudas de costa que en ellas se expresan, «para la toma de razón en la Contaduría de su cargo.
- Autor
Anda Salazar, Tomás (1744-1790)
Grimaldi, Girolamo (1710-1789).
Ortiz de Landázuri y de Arriaga, Tomás (1722-1777)
- Pie de imprenta
Aranjuez, 1777-04-12.
Carta de D. Hipólito Ruiz y D. Joseph Pavón a D. Zenón Alonso; solicitan las obras de botánica que en la actualidad están de venta en Madrid.
- Autor
Pavón y Jiménez, José Antonio (1754-1844)
Ruiz, Hipólito (1754-1816).
- Pie de imprenta
Madrid, 1803-11-10.
D. Hipólito Ruiz y D. Joseph Pavón preguntan a D. Zenón Alonso el número de ejemplares de la Flora Peruana y Chilense que se debe encuadernar en pasta, para enviar a las personas que han contribuido a su publicación.
- Autor
Pavón y Jiménez, José Antonio (1754-1844)
Ruiz, Hipólito (1754-1816).
- Pie de imprenta
Madrid, 1802-09-28.
Notificación de D. Martín de Sessé a D. José Antonio Caballero, informándole que el dibujante de la Expedición, D. Athanasio Echeverría se ha separado temporalmente de ella.
- Autor
Sessé y Lacasta, Martín de (1751-1808)
- Pie de imprenta
Cádiz, 1803-11-08.
Oficios de D. José Pizarro al Marqués de Santa Cruz, remitiéndole, de Real Orden, una «colección de 60 papeles que representan diversas especies de páxaros, con su plumas naturales», para que sirvan de adorno en el «Gabinete del Real Museo de Ciencias» [Naturales].
- Autor
García de León y Pizarro, José (1770-1835)
González, Manuel Cástor (?-1831)
- Pie de imprenta
Palacio, 1817-12-13/1817-12-28.
Minuta del oficio dirigido al Marqués de Valdecarzana, de Real Orden, para que nombre a la persona que se encargue de recoger las resinas, gomas y demás efectos, destinados a la Real Botica
- Autor
Porlier y Sopranis, Antonio de Marqués de Bajamar (1722-1813).
- Pie de imprenta
Palacio, 1789-08-20.
Con motivo del proyecto de la creación de un Jardín Botánico en Lima, D. Casimiro Gómez Ortega expone a D. Antonio Potlier que sería conveniente encargar al nuevo Virrey del Perú, el establecimiento de una Cátedra de Botánica
- Autor
Gómez Ortega, Casimiro (1740-1818).
- Pie de imprenta
Madrid, 1789-08-04.
D. Hipólito Ruiz comunica al Marqués de Sonora el fallecimiento del primer dibujante de la Expedición D. José Brunete, ocurrida el 14 de mayo en Pasco
- Autor
Ruiz, Hipólito (1754-1816).
- Pie de imprenta
Huánuco, 1787-06-10.
D. Casimiro Gómez Ortega solicita al Marqués de Sonora, los dibujos con los herbarios enviados a España por los botánicos de la Expedición, en el navío «El Buen Consejo», y que, por Real Orden, fueron encuadernados en dos tomos, para darlos a manos de los artífices que hayan de grabarlos
- Autor
Floridablanca, José Moñino Conde de (1728-1808).
Gómez Ortega, Casimiro (1740-1818).
Porlier y Sopranis, Antonio de Marqués de Bajamar (1722-1813).
- Pie de imprenta
Madrid, 1787-04-15/1787-06-06.
Oficio del Conde de Floridablanca al Vicedirector del Real Gabinete [de Historia Natural] comunicándole la orden del Rey, para que se pase a ese Gabinete, un cajón con 35 aves y tres cuadrúpedos disecados de los que habitan en La Laguna e inmediaciones de México, según expresa el índice que le incluye.
- Autor
Floridablanca, José Moñino Conde de (1728-1808)
- Pie de imprenta
Palacio, 1789-08-21.
Minuta de comunicación dirigida al Virrey de España, para que auxilie al Director y demás individuos de la Expedición Botánica de aquel reino, con tres criados negros costeados por cuenta de la ReaI Hacienda.
- Autor
Güemes Pacheco de Padilla, Juan Vicente de Conde de Revilla Gigedo, (1738-1799)
- Pie de imprenta
Madrid, 1789-08-08/1789-12-27.
Oficio de D. José Pizarro al Marqués de Santa Cruz, informándole que el Rey ha reconocido los 104 cajones con objetos de historia natural pertenecientes a los tres reinos [remitidos a España] por el General D. Pablo Morillo pertenecientes al Profesor Mutis.
- Autor
García de León y Pizarro, José (1770-1835)
- Pie de imprenta
Palacio, 1817-10-12.
D. Mariano La Gasca eleva a S. M. una representación solicitando la publicación de la "Quinología de Santa Fe de Bogotá", escrita por D. José Celestino Mutis, y que se imprima en la Real Imprenta.
- Autor
Lagasca y Segura, Mariano (1776-1839)
- Pie de imprenta
Madrid, 1817-10-08/1817-11-11.
«Cuenta del importe del grabado de la letra y números de las 37 láminas para la flora peruviana, las que grabó D. Josef Rico».
- Autor
Rico, José
- Pie de imprenta
Madrid, 1793-10-26.
Carta impresa, rubricada por D. Basilio Sebastián Castellanos de Losada al Director del Museo de Ciencias Naturales.
- Autor
Azara, Félix de (1742-1821)
Castellanos de Losada, Basilio Sebastián (1807-1891)
- Pie de imprenta
Madrid, 1847-11-18.
Comunicación de D. Antonio [Caballero y Góngora] Arzobispo Virrey de Santa Fe, dirigida a D. Josef Celestino Mutis.
- Autor
Caballero y Góngora, Antonio (1723-1796)
- Pie de imprenta
Santa Fe, 1783-03-20.