El hombre tras el científico. Fotografías personales de Santiago Ramón y Cajal del Espacio Cajal en Simurg

12/06/2024

 

El Espacio Cajal, creado mediante el material gráfico y bibliográfico del Legado de Santiago Ramón y Cajal en el portal Simurg, fondos digitalizados de la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC, nos brinda dos maneras de conocer la figura del Premio Nobel: a través de su ingente labor científico-académica; y a través de su vida familiar, íntima y personal.


Existe una frase popular que dice que detrás de un gran hombre hay una gran mujer. Sin embargo, más allá de su veracidad ―si así queremos tomarla―, detrás de un Gran Hombre lo que realmente siempre hay es un Hombre Sencillo, un hombre corriente que ríe, juega, y que ama y odia como los demás.


En la persona del Nobel de 1906 ocurre lo mismo, aunque ese hombre "corriente" quede resguardado ―e, incluso, oculto― bajo el científico. Y si tan fascinante es, sin ningún género de dudas, la labor científica de Cajal; tanto más es escrutarla tras el prisma de la intimidad del personaje y su mundo personal.


Es a esta esfera cotidiana a la que nos queremos asomar con la guía de esta nueva entrega de Simurg Temático con motivo del Día Internacional de los Archivos, haciéndolo coincidir con el Año Cajal.


Enlaces de interés:




Enlace permanente
http://simurg.csic.es/view/2115663