Casa de la Panadería en la Plaza Mayor, en Madrid. Zócalo de azulejos del salón.
Casa de la Panadería en la Plaza Mayor, en Madrid. Zócalo de azulejos del salón.
Información
Título y mención
Casa de la Panadería en la Plaza Mayor, en Madrid. Zócalo de azulejos del salón.
Autor
Lladó Fábregas, Luis.
Descripción física
1 fot. : bl. y n. ; 18x24 cm.
Vidrio gelatino-bromuro máscara con pintura roja negativo
Fecha de publicación
1920 - 1936
Notas
Buen estado de conservación.
Fotografía
Identificación previa tomada del catálogo de negativos del Archivo Fotográfico.
Zócalo de la Casa de la Panadería situado en la Plaza Mayor de Madrid. Se observa el escudo del Ayuntamiento de Madrid con el oso y el madroño. El edificio de la Casa de la Panadería recibe su nombre por haber albergado la Tahona General de la Villa en su planta baja. Su origen data de 1590 y ha sido sede de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la Real Academia de la Historia y el Archivo y la Biblioteca Municipal de la Villa, entre otros. Actualmente acoge el Centro de Turismo de Plaza Mayor y las oficinas de turismo de la empresa municipal Madrid Destino. El edificio fue construido por por Diego Sillero, siguiendo el proyecto del arquitecto Francisco de Mora. Tras el incendio sufrido en 1670, el edificio fue reconstruido por el arquitecto Tomás Román. Más de quince mil azulejos, realizados en Talavera de la Reina, fueron colocados en la escalera, el Salón, y las llamadas galerías de damas y caballeros.
Materia
Azulejos.
Casa de la Panadería (Madrid)
Madrid.
Fondo
Instituto de Arte Diego Velázquez Archivo Fotográfico Archivo Lladó