219 ff. (1 col. 5 líns. ára. y 5 alj. en ff. 1-9, 22-54 y 79-102. 6 ára. y 6 alj. en ff. 57-78 y 103-124. 7 ára. y 7 alj. en ff. 10-21, 55-56 y 125-139. 7 ára. en ff-140-final) : Papel tratado ; 21,2x15 cm (caja variable 14,5-16x11-11,5cm).
Lugar de publicación
[S.l.]
Fecha de publicación
1600
Serie
Manuscripta
Notas
Anotaciones: Escasas anotaciones marginales. Verso de la primera guarda y recto de la segunda: copia posterior de un capítulo sobre la oración en lugar enlodado. En últimos folios en blanco: nota sobre el azaque de los metales preciosos.
Árabe y Aljamiado con escritura magrebí.
Bibliografía: J. Ribera y M. Asín (dirs.), Manuscritos árabes y aljamiados de la biblioteca de la Junta: noticia y extractos, Madrid: Junta para la ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, 1912, 77-80. -ʽAlī b. ʽIsà aṭ-Ṭulayṭulī, Muḥtaṣar, edición, tradución y estudio de MªJosé Cervera, Madrid: CSIC, AECI, 2000.
Características especiales: Traducción aljamiada interlineal hasta el f. 139. A partir de ahí, traducción de algunas palabras.
Colofón: تَمت بحمد اله وحسن عونه فزل يسى فج ذا احمد ا ذا عيشه الله شا كن تذس. امين.
Copista: ايسى فج ذا احمد ا ذا عيشة
Descripción: J. Ribera y M. Asín (dirs.), Manuscritos árabes y aljamiados de la biblioteca de la Junta : noticia y extractos, Madrid: Junta para la ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, 1912, pp. 77-80.
Deterioros generales: Enc. separada del volumen. Muchas líneas degradadas por tinta ferro-gálica. Galerías por insectos bibliófagos.
Enc. en piel blanda. Tapas despegadas.
Explicit: قال ولا يجوز ان تكرى الارض بشي مما يوكل ويشرب ولا بشي مما تنبت الارض الا الحطب والعود والصنذل والشجر ما لم فيه ثمرة.
Filigrana: No.
Foliación: Foliación moderna a lápiz en el centro izquierdo del recto del folio hasta el f. 196. No hay f. 166. El folio en el que empieza la obra no está numerado (f. 0).
H. dañadas, mutiladas, sueltas: Suelta: 8. Remendada con papel: 11. Muchas dañadas por la tinta.
H. en blanco: f.21r, f.196-final (23ff.)
H. faltan o añadidas: No.
Ilustración: f. 0v: título dentro de dibujo, colores verde, rojo y amarillo.
Kitab mujtasar (sin el último capítulo, Bab al-istihlak), de Abu l-Hasan ,Ali al-Tulaytuli, identificado erróneamente en el inicio de la copia como el comentario a esta obra de Abu ,Abd Allah Muhammad b. Muhammad al-Fajar al-Yudami (obra contenida en el ms. RESC 31 de esta colección).
Mª del P. Martínez Olmo, Colección de manuscritos árabes y aljamiados de la Biblioteca del Instituto de Filología del CSIC, Instituto de Filología CSIC, Madrid, 1998 (4 Cd-Rom), CD 2.
Pautado: A punta seca. Distancia interlineal: 3,2-3,3 cm. de lín. árabe a lín. árabe; 1,4-1,6 cm. de lín. árabe a lín. aljamiada.
Procedencia: Almonacid de la Sierra. Pablo Gil. Sección Árabe Centro de Estudios Históricos (JAE). Escuela de Estudios Árabes de Madrid. Instituto de Filología, CSIC. Ingreso: Junio de 1910.
Reclamos: Reclamos de cuaderno.
Signatura antigua: Nº 14. Papel pegado en la tapa: “nº 89=222”. Papel pegado en el lomo: “14”. Tapa de la guarda: escrito con tinta: “14”. Pegatina en la última hoja: “nº 14”. Junta 14
Signatura de cuaderno: No.
Tinta negra y roja. Parte del texto vocalizado en rojo.
Tipo de cuaderno: 19 cuadernos: 9 de 5 bifolios, 4 de 6 bifolios, 4 de 7 bifolios, y 2 de 6 bifolios + un folio.
ʽAlī b. ʽIsà aṭ-Ṭulayṭulī, Muḥtaṣar, edición, tradución y estudio de MªJosé Cervera, Madrid: CSIC, AECI, 2000.