Abū al-Qāsim ʽAbd al-Raḥman b. Isḥāq al-Zaŷŷaŷī al-Naḥawī
ابُو القَاسِم عَبْد الَّرحَمن بن اسحاق الزجَاجِي النحوي
Descripción física
146 ff. y 6 de guardas ( col.,15 líneas por pág.) : Papel tratado ; 21,8x15 cm. (caja: 15,5x10 cm.).
Lugar de publicación
[S.l.]
Fecha de publicación
1491
Serie
Manuscripta
Notas
1 copista desconocido.
Anotaciones: Múltiples en las hojas de guarda, borradores de escritura. Algunas anotaciones marginales.
Árabe con escritura magrebí
Características especiales: Enc. y volumen restaurado.
Colofón: تمّ جَمِيعُ الكتَاب بِحمْدُ لله وَحسن عَوْنِهِ وَصَلى لله عَلَى محمّد المُصطَفَى نَبيه وعبدِهِ وكان الفراغ منه في يوم الاربعاءِ في العشر الاوسط لشهر ربيع الاول سنة ستة وتسعين ثمان مائا.
Descripción y Bibliografía: J. Ribera y M. Asín (dirs.), Manuscritos árabes y aljamiados de la biblioteca de la Junta: noticia y extractos, Madrid: Junta para la ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, 1912, 91-92.
Deterioros generales: Buen estado de conservación.
Enc. restaurada en piel roja sobre cartón con dibujos geométricos grabados y un sello de Salomón. 2 hojas de guarda modernas y 6 antiguas.
Explicit:قَالَ الشاعِرُ فَمَا سُبِقَ الْقَيْسِي مِنْ سُوء سِيرَةٍ ولكِن [طبت] علماء غُزْلَةُ خَلِد يريد على المَاءِ.
Filigrana: ff. 2, 6, 8, 13,: mano similar a Briquet nº10698. ff. 15 y 16: mano con flor similar a Briquet nº11155.
Foliación: ff. 1-94: foliación contemporánea a la copia, a tinta, en el margen superior del verso. ff. 95-146: foliación posterior, a lápiz azul, en el margen superior derecho del verso.
Mª del P. Martínez Olmo, Colección de manuscritos árabes y aljamiados de la Biblioteca del Instituto de Filología del CSIC, Instituto de Filología CSIC, Madrid, 1998 (4 Cd-Rom), CD 2. -Instituto Miguel Asín de Estudios Arabes, Colección de manuscritos árabes y aljamiados, Microforma, Madrid: 1983-84, 25 rollos, Ms. 18 a 20.
No.
Obra de gramática de Abū ʼl-Q. ʽAr. b Isḥāq az-Zaggāgī (m. 337/949), titulada K. al-gumal, (GAL, S. I, 170).
Pautado: No se aprecia. Distancia interlineal: 1-1,2 cm.
Procedencia: Almonacid de la Sierra. Pablo Gil. Sección Árabe Centro de Estudios Históricos (JAE). Escuela de Estudios Árabes de Madrid. Instituto de Filología, CSIC. Ingreso: Junio 1910.
Reclamos: En el verso de todos los folios.
Signatura antigua: A lápiz: “Antiguo nº97=151. Moderno nº19”. Junta 19
Signatura de cuaderno: Sí.
Tinta Negra.
Tipo de cuaderno: Imposible ver por la encuadernación moderna.