[Miscelánea]
[Miscelánea]
Información
Título y mención - [Miscelánea]
Descripción física - ff.
Lugar de publicación - [S.l.]
Fecha de publicación - 1500
Notas - Cuadernos sueltos de obras diversas.
Signatura antigua: Junta 52
[Cuaderno 1]
Título: Comentario coránico / responsabilidad desconocida. -- [S.l., s. f. S. XVI]. -- 232 ff. (Una col., 18 o 22 líneas por pág.) : papel ; 29,1 x 22 cms (caja: 20,5 x 13,2 cm.). -- Tinta marrón oscura.
[Cont. cuaderno 1]
Incipit: سِيَارَّنْلَ اِفَزَانْلُشْتُرْنَرْيَشِهَزَانْ بُرْلَدَاءَالُّشْ ءَانْبَّغُ دَالُكَا ءَالُّشْ شَاهِزِيَارُنْ
Explicit: وضوافي حديث [...] كِيَارَادَازِرْ لُكَاذَابَلَّ ءَانَا [...] لَسُورَدَالَانْفامْ كَادِزَا كُوَ [...] كَارَااِشْ اَلُشْ مُنَافِقَاشْ [...]
[Cont. Cuaderno 1]
Copista: Desconocido. -- Colofón ; Características especiales: No. -- Ilustración: Motivos circulares. -- Ilustraciones: Manecillas. -- Tipo de cuaderno: Sexternos. -- Deterioros: Cortes muy deteriorados. Esquina superior externa desaparecida a causa del fuego, especialmente en ff. 192-243, afectando especialmente al texto de los últimos tres cuadernos. -- H. en blanco ; H. dañadas, mutiladas, suelta: No. -- H faltan o añadidas: Falta al menos el primer cuaderno, que sería un sexterno. Otro cuaderno entre el 4º y el 5º; entre 11º y 12º; entre 15º y 16º; y la parte final, probablemente desaparecida por el fuego. -- Foliación: Foliación. 12-242. Moderna, a lápiz, en el margen superior izquierdo del recto de cada folio. En los últimos cuadernos, solo se folia la primera y última hoja de cada cuaderno. -- Reclamos: En el margen inferior del vuelto del último folio del cuaderno. -- Signatura cuaderno: No. -- Pautado: No se aprecia. -- Filigrana: No se aprecia. -- Anotaciones: En los márgenes, llamando la atención sobre algún aspecto del texto, así como para completar texto.
[Fragmento 2]
Título original árabe: Al-Ḥiṣn al-Ḥaṣīn min kalām Sayyid al-Mursalīn. En el manuscrito, tan solo están citadas las dos primeras palabras / Abū l-Vayr Muḥammad b. Muḥammad b. Muḥammad b. Muḥammad al-Ğazarī al-Dimašqī. -- [S.l., s. f. S. XVI]. --111 ff. (Una col., entre 19 y 22 líneas por pág.) : papel ; 29,1 x 22 cms (caja: 20,5 x 13,2 cm.). -- Tinta marrón oscura, muy metalogálica.
[Cont. cuaderno 2]
Incipit: (بعد البسملة). دَا حِصْنِ اِلْحَصِين تَرَذُزِذُدَا عَرَبِي ءَانْرُّمَنْسَادَالَشْرَّزُنَاشْ ذَالْكَبْذِلُّ
Explicit: ذَالغَلُّ اُذَالُشْغَلُّشْ ذَا مَنْذَرَشْ بَّرْذُنْ اللهْ ذَاتُشْبَّاكَذُشْ اِذَمَنْ
[Cont. cuaderno 2]
Copista: Desconocido. Dos manos. -- Colofón: No. -- Características especiales: Texto árabe en trazos más gruesos. -- Ilustración: No. -- Ilustraciones: Manecillas. Cenefas, tréboles, tres puntos en forma de pirámide. -- Tipo de cuaderno: Sexternos. -- Deterioros: Deterioros Manchas de óxido en caja de escritura, que dificultan buena lectura, y rompe papel en ocasiones. Cortes deteriorados. Manchas de humedad y borrones de tinta. -- H. en blanco: 244r-247r y 349v-355v. -- H. dañadas, mutiladas, sueltas: No. -- H. faltan o añadidas: Falta cuaderno entre 5º y 6º. -- Foliación: 244-355. Moderna, a lápiz, en el margen superior del recto de algunos folio. -- Reclamos: En el margen inferior del vuelto del último folio del cuaderno. -- Signatura cuaderno: No. -- Pautado: A punta seca. -- Filigrana: Tres letras dispuestas de modo triangular: “M C ¿”. En algunos cuadernos, ausencia de filigrana. -- Anotaciones: En los márgenes, se completa texto.
[Cuaderno 3]
Título uniforme: “Capítulo todo de los dichos de los sabios”. Título: Dichos de los sabios / responsabilidad desconocida. -- [S.l., s. f. S. XVI]. --126 ff. (Una col., entre 21 y 22 líneas por pág.) : papel ; 29,1 x 22 cms (caja: 20,5 x 13,2 cm.). -- Tinta marrón oscura, muy metalogálica.
[Cont. cuaderno 3]
Incipit: (بعد البسملة). ءَاشْتَا ءَاشْ اُنْكَبِّتُلُ تُدُ دَالُشْدِيجُّشْدَالُشْ شَبِيُشْ شَكَدُ دَاعَرَبِعَ ءَانْرُّمَنْسَا
Explicit: يَنْشِ ءَالْكَاءَاشْفُوَارْتَاءَانْلَكَارَايَانْسَ ءَانْلَبِذَلُ ءَلشْ ءَنْلَمُوَانْتَا. يَانْلَفُوَاشَ. ءَانْلَذَامَنْدَدَامُنْكَر.اِوًنَكِرْ.
[Cont. cuaderno 3]
Copista: Desconocido. -- Colofón ; Características especiales ; Ilustración: No. -- Ilustraciones: Manecillas. Cenefas, tréboles, tres puntos en forma de pirámide. -- Tipo de cuaderno: Sexternos y cuaternos. -- Deterioros: Cortes deteriorados. Papel muy oxidado. Manchas de humedad y cola. -- H. en blanco ; H. dañadas, mutiladas, sueltas: No. -- H. faltan o añadidas: Faltan una serie de cuadernos: 1 entre 1º y 2º; probablemente los dos bifolios externos del 3º y 4º; un cuaderno entre 11º y 12º. -- Foliación: 356-482. Moderna, a lápiz, en el margen superior del recto del primer y último folio. -- Reclamos: En el margen inferior del vuelto del último folio del cuaderno. -- Signatura cuaderno: No. -- Pautado: No se aprecia. -- Filigrana: Tres letras dispuestas de modo triangular: “M C ¿”, no en todos los cuadernos. -- Anotaciones: En los márgenes, se hacen llamadas de atención sobre el texto, así como se completa, tanto en vertical como en horizontal.
[Cuaderno 4]
Título: Rogarias / responsabilidad desconocida. -- [S.l., s. f. S. XVI]. -- 98 ff. (Una col., entre 21 y 22 líneas por pág.) : papel ; 29,1 x 22 cms (caja: 20,5 x 13,2 cm.). -- Tinta marrón oscura, muy metalogálica.
[Cont. cuaderno 4]
Incipit: (بعد البسملة). ءَاشْتَا ءَاشْ ءَلَلْكِتَبْ كَا ءَاشْتَنْ ءَانَالْ لَشْلَااِلَاهُوَشْ ذَالَلقُرْءَانْ.
Explicit: ذَافِيَانْذَانُشْ ذَاءَانَامِغُشْ تَنْتُشْكُمُ ءَاشْتُيْسَارْكَدُ. تُشَانُّرْنُشْ خَلَاقَشْتَاءَا
[Cont. cuaderno 4]
Copista: Desconocido. -- Colofón ; Características especiales ; Ilustración: No. -- Ilustraciones: Manecillas. Cenefas, tréboles, tres puntos en forma de pirámide. -- Tipo de cuaderno Sexternos y cuaternos. -- Deterioros: Cortes deteriorados. Papel muy oxidado. Manchas de humedad, especialmente en esquina superior externa. -- H. en blanco 579r-581v. -- H. dañadas, mutiladas, sueltas ; H. faltan o añadidas: No. -- Foliación: 483-581. Moderna, a lápiz, en el margen superior del recto del primer y último folio. -- Reclamos: En el margen inferior del vuelto del último folio del cuaderno. -- Signatura cuaderno: No. -- Pautado: Parece mistara. -- Filigrana: No identificada. Anotaciones: En los márgenes, se hacen llamadas de atención sobre el texto, así como se completa, tanto en vertical como en horizontal.
[Cuaderno 5]
Título uniforme: Rogarias y dichos. Título: Sermón / responsabilidad desconocida. -- [S.l., s. f. S. XVI]. -- 52 ff. (Una col., 22 líneas por pág.) : papel ; 29,1 x 22 cms (caja: 20,5 x 13,2 cm.). -- Tinta marrón oscura, muy metalogálica.
[Cont. cuaderno 5]
Incipit: (بعد البسملة). ءَاشْتَاءَشْ ءَالْبِّرِمَارُ لِبْرُدَالْبَّرَدُ دَابَّابَّارَااِكَسِيُنَاشْ
Explicit: بُّرْاَمِغُشْاَمَانُشْدَالُشْ كَارَايَانْتُاشْ اوليامن دون المومنين دِزَا
[Cont. cuaderno 5]
Copista: Desconocido. -- Colofón ; Características especiales ; Ilustración: No. -- Ilustraciones: Manecillas. Cenefas, tres puntos en forma de pirámide muy esporádicos. -- Tipo de cuaderno: Sexternos y binión. -- Deterioros: Cortes deteriorados. El 4º cuaderno presenta una gran mancha de humedad, perdiendo toda la esquina superior interna. -- H. en blanco Ff. 633-634. -- H. dañadas, mutiladas, sueltas: No. -- H. faltan o añadidas: Falta cuaderno entre 2º y 3º; entre 3º y 4º; entre 4º y 5º. -- Foliación: 582-634. Moderna, a lápiz, en el margen superior del recto del primer y último folio. -- Reclamos: En el margen inferior del vuelto del último folio del cuaderno. -- Signatura cuaderno: No. -- Pautado: No se aprecia. -- Filigrana: No se aprecia. -- Anotaciones: En los márgenes, se hacen llamadas de atención sobre el texto.
[Cuaderno 6]
Título uniforme: Rogarias. Título: Rogarias / responsabilidad desconocida. -- [S.l., s. f. S. XVI]. -- 12 ff. (Una col., 22 líneas por pág.) : papel ; 29,1 x 22 cms (caja: 20,5 x 13,2 cm.). -- Tinta marrón oscura, muy metalogálica.
[Cont. cuaderno 6]
Incipit: شُبْرَالُكَاكِيَارَابَانْسِدُرنُبَانْسِدُ. عَلَى مَايَشَادقَاهِرٌغَيْرُمَقْهُورٌ جُشْتُرُ ءَالْدِيَ دَا
Explicit: نِشِيَارْبَ كَا رُّوَاغَاكُنَاشْتَااَعُعَ كَانُ لَاشْ وَلَاامَةٍ يَدْعُوابِهُذَااَلدُّعَاَءِاِلَّا
[Cont. cuaderno 6]
Copista: Desconocido. -- Colofón ; Características especiales ; Ilustración ; Ilustraciones: No. -- Tipo de cuaderno: Quinión y binión. -- Deterioros: Cortes deteriorados. Suciedad, manchas de humedad en diferentes partes de la hoja. La parte superior de los últimos folios, quemada. -- H. en blanco: Ff. 635-636 (bifolio independiente). -- H. dañadas, mutiladas, sueltas: No. -- H. faltan o añadidas: El capítulo es acéfalo y ápodo. -- Foliación: 635-645. Moderna, a lápiz, en el margen superior del recto de algunos folios. -- Reclamos ; Signatura cuaderno: No. -- Pautado: No se aprecia. -- Filigrana: No. -- Anotaciones: En el margen, se completa en vertical el texto.
Descripción: Julián Ribera y Miguel Asín, Manuscritos árabes y aljamiados de la Biblioteca de la Junta, Madrid, Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, 1912, pp. 191-193. [Cuaderno 1, 2, 3, 4, 5, 6]
Nuria Martínez de Castilla, Una biblioteca morisca entre dos tapas, Zaragoza, IEIOP, 2010, pp. 19, 182, 188. [Cuaderno 1, 3, 4, 5, 6]
Bibliografía: Soha Abboud, “Ibn al-Gazarī en la literatura aljamiado-morisca a través de los manuscritos J-LII y T232”, Anaquel de estudios árabes 14 (2003), pp. 21-29. Soha Abboud, “Ibn al-Yazarī, el recitador del Corán, un nexo entre Oriente y al-Andalus”, Crónicas Azahar 3 y 4 (2004/2005), pp. 25-29. Soha Abboud, “Uddatu l-Ḥiṣni l-ḥaṣīn” de Ibn al-Gazarī al-Dimašqī, una muestra de la transmisión de los asuntos religiosos islámicos de Oriente al Occidente mudéjar en el XV”, Anaquel de Estudios Árabes 16 (2005), pp. 5-63. Nuria Martínez de Castilla, Una biblioteca morisca entre dos tapas, Zaragoza, IEIOP, 2010, pp. 19, 182, 188. Alfredo Mateos y Juan Carlos Villaverde (eds.), Memoria de los moriscos. Escritos y relatos de una diáspora cultural, Madrid, SECC, 2010, pp. 159-160 (reproducción, p. 161). [Cuaderno 2]
[Cuaderno 1] : 12r-243v. [Comentario del Corán. Acéfalo.]
[Cuaderno 2] : 247v-349r. Traducción interlineada del libro Ḥiṣni al-Ḥaṣīn. Ápodo
[Cuaderno 3] : 356r-482v. “Capítulo todo de los dichos de los sabios”.
[Cuaderno 4] : 483r-567v. “Las leilahuas del Alcorán y rogarias muy buenas”. 568r-575v. “Esta es preicación bendita para monestar a las gentes”. 575v-578v. “Estas son unas coplas”.
[Cuaderno 5]: 582r-606v. “Libro del prado de predicaciones y otros lo llamaron el prado del alma”. 607r-632v. [Dichos del Profeta.]
[Cuaderno 6] : 627r-645v. [Rogarias.]
María Pilar Martínez Olmo, Colección de manuscritos árabes y aljamiados de la Biblioteca del Instituto de Filología del CSIC [recurso electrónico]: los manuscritos de la Junta, Madrid, CSIC, 1998, 4 Cd-Rom. [Cuaderno 1, 2, 3, 4, 5, 6]
Procedencia: Almonacid de la Sierra. Ingreso: Junio de 1910. [Cuaderno 1, 2, 3, 4, 5, 6]
Aljamía y árabe con escritura magrebí [Cuaderno 1, 2, 3, 4, 5, 6]
No. [Cuaderno 1, 2, 3, 4, 5, 6]
Xavier Casassas Canals, Los siete alhaicales y otras plegarias aljamiadas de mudéjares y moriscos, Córdoba, Almuzara, 2007, pp. 36 y ss. [Cuaderno 2]
Toribio Fuente Cornejo, Poesía religiosa aljamiado-morisca. Poemas en alabanza de Mahoma, de Alá y de la religión islámica: otros textos complementarios, Madrid, Fundación Ramón Menéndez Pidal, 2000, pp. 267-273. [Cuaderno 4]
Materia - Manuscritos árabes.
- Manuscritos aljamiados.
- Refranes y proverbios.
- Islam.
Condiciones de acceso y uso - La copia digital se distribuye bajo licencia: Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.
Debe citarse la biblioteca o archivo de procedencia del documento. Ver aviso legal.
Registro bibliográfico -
Ver en el catálogo
Enlace permanente - http://simurg.csic.es/view/990012277000204201