[Miscelánea]
[Miscelánea]
Información
Título y mención - [Miscelánea]
Autor - Abū Isḥaq Ibr. b. as-Sarī b. Sahl az-Zaggag
- Abū Isḥāq Ibrāhīm ibn al-sarī al-zaŷaŷŷ al-Naḥawī
- Adam b. Ibrahīm b. Dagūz copista
- Ibn al-Aŷurrūm
- [ابن الاجروم]
- ابو اسحاق ابراهيم بن السري الزجاج النحوي
- اَدَمْ بِنْ ابْرَهِيمْ بن دَغُوزْ
Descripción física - ff. ; 21,5x15 cm.
Lugar de publicación - [S.l.]
Fecha de publicación - 1500
Notas - Signatura antigua: Junta 59
[Carpeta 1]:
[Misceláneo de leyes, gramática y magia] : اَلكِتَابْ ذ َا َارَانْسِيَش شَكَذُ ذ َا عَرَبِيَ َانْرُمَنْسَا : Libro de herencias sacado de árabe en romance / [Ms. no consta aut.]. -- S.f. [apróx. s. XVI]. -- 104 ff. de 232 (1 col. 17 líneas por pág.) : Papel tratado , 21,5x15 cm (caja 15,7x12 cm).
[cont. Carpeta 1]:
Incipit:( بعد البسملة) َاشْتَا َاشْ اَلْكِتَابْ ذ َا َارَانْسِيَشْ شَكَذُ ذ َا عَرَبِيَ َانْرُمَنْسَا. دِيشُ الله عَزِّ وجَلِّ اَنْشُ اُنْرَّدُ اَلْقُرْانْ يوُصِيكُمُ الله فِي اََوْلاَدِكُمْ للذَّكَرِ مثْل
Explicit:يَكَبَشَا َالْكِتَابْ ذَالَشْ َارَانْسِيَشْ بَرْتِدَشْ كُنْ لَشْ لُاُرَاشْ ذَاَلله شَانُرْ ذ َا تُذَشْ لَشْكشَشْ .
[cont. Carpeta 1]:
Tinta negra. -- Lugar de escritura: No consta. -- Copista: Varios copistas desconocidos. -- Colofón: No. -- Características especiales: Entre ff. 83 y 84: pedazo de folio escrito en castellano: “hijas 3 mujer [...] 3 hijos de hermano de la padre 3 de madre un ermano”. -- Ilustración: No. -- Ilustraciones: Alguna con motivos geométricos y vegetales al inicio y al final de la obra, a veces también en el cambio de capítulos. Manecillas. -- Tipo de cuaderno: La encuadernación moderna impide calcularlo. -- Deterioros generales: Galerías por insectos (ff. 8-13). -- H. en blanco, dañadas, mutiladas, sueltas, faltan o añadidas: No. -- Foliación: 1v-104r. A lápiz, en parte superior derecha del verso. -- Reclamos, sign. de cuaderno: No. -- Pautado: No. Distancia interlineal: 0,8-1 cm. -- Filigrana: No.
[cont. Carpeta 1]:
Enc.: Moderna, en piel azul sobre cartón, estampada con sellos de Salomón. Dos hojas de guarda de papel azul decorado. 8 hojas de papel moderno añadidas al final. Conserva folios de guarda antiguos. -- Signatura antigua: Junta LIX. Folio 3º de la guarda: sello azul y blanca: “59”. -- Anotaciones: ff. 1-6r y 84v-104r: capítulos del mismo tema, con casos concretos y algunas anotaciones, añadidos posteriormente, por varios copistas. Alguna anotación marginal contemporánea a la copia. f.102v: en árabe en lápiz rojo: “hoja 100”. f.102v: Sūrat al-fātiḥa. En folios modernos añadidos en tinta negra: “Códice aljamiado y árabe, en 227 hojas, con una blanca intermedia, y dos más al principio y otras dos al fin. Contiene las siguientes materias: 1º Un tratado de leyes moriscas, relativas a herencias 2º Una gramática árabe Alharoumi 3º Otro tratado de sintaxis 4º Otro de medicina y 5º Otros asuntos varios” y a lápiz rojo: “Debe ser anterior al siglo 16, muy curioso e interesante. 200 pesetas”. -- Edición: J. A. Sánchez Pérez, Partición de herencias entre los musulmanes del rito malequí. Con transcripción anotada de dos manuscritos aljamiados, Madrid: Junta para la ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, 1914, 3-182. -- Contenido: Tratado anónimo morisco sobre derecho de sucesiones. -- Lengua: Aljamiado y árabe. -- Escritura: Magrebí
[Carpeta 2]:
[Misceláneo de leyes, gramática y magia] : شَرْحُ كِتَابِ الْجُرُومِيَّةِ : Šarḥ kitāb al-ŷurrūmiyya / َبُو اِسْحَقْ اِبْرَاهِيمْ بِنْ غَالِبْ اَلاَنْصَارِي [Abu Isḥaq Ibrāhīm ibn Gālib al-Anṣarī]. -- 1475-1476 [880/de 7 mayo 1475 a 25 abril 1476]. -- 35 ff. de 232 (1 col. 7 líneas árabes por página y 7 aljamiadas [traducción interlineal] hasta f. 130r, después 7 árabes) : papel tratado , 21,5x15 cm (caja 15,5x10,5-11cm). -- Tinta negra y roja.
[cont. Carpeta 2]:
Incipit:( بعد البسملة) شَرْحُ كِتَابِ اَلْجُرُميةِ اِمْلاَ الشَيْخُ الاجَلُ اَبُو اِسْحَق ابرهيم بِنْ غالِبْ اَلاَنْصَارِي وَفَقهُ الله لِِتَلْمِيذِهِ اَدَمْ بِنْ ابْرَهِيمْ بن دَغُوزْ لَطَفَ الله فِيهِ فِي سَنَةِ ثَمَانِينَ وَثَمَانِ مَايةٍ. قَوْلُهُ الْكَلاَمَ بخريد الْكَلاَمُ الّذِي يَنْظَرُ فِيهِ اِلنَّحْوِيُون ويَحْكَمُ انَّهَا كلام عِنْدَهُمْ
Explicit:قوله المضاف كقولك يا عبد الله ويا غلام زيد ويا راكب الفرس قوله والمشبه بالمضاف كقولك يا راكبا فرسا ويا صالما جبلا ونحوه.
[cont. Carpeta 2]:
Lugar de escritura: No consta. -- Copista: اَدَمْ بِنْ ابْرَهِيمْ بن دَغُوزْ . Adam b. Ibrahīm b. Dagūz. -- Características especiales: Árabe con traducción aljamiada. Mismo copista que mss. RESC 59/3 y 59/4. -- Ilustración: Título enmarcado en una ilustración geométrica. -- Ilustraciones: Vocalizado en rojo hasta el f. 127r. -- Tipo de cuaderno: La encuadernación moderna impide calcularlo. -- Deterioros generales: Algunas líneas rotas por tinta metalogática.
[cont. Carpeta 2]:
H. dañadas, mutilidas, sueltas: Por tinta: ff. 110-116. Papel rasgado: ff. 119-121. -- Foliación: 104v-138v. A lápiz en la parte superior derecha del verso. Pautado: No. Distancia interlineal: 2,2-2,4 cm entre líneas árabes; 1,1-1,3 cm entre árabes y aljamiadas -- Enc.: Moderna, en piel azul sobre cartón, estampada con sellos de Salomón. Dos hojas de guarda de papel azul decorado. 8 hojas de papel moderno añadidas al final. Conserva folios de guarda antiguos. -- Signatura antigua: Junta LIX. -- Anotaciones: Alguna marginal contemporánea a la copia. f. 134r nota amplia en aljamiado. En folios modernos añadidos en tinta negra: “Códice aljamiado y árabe, en 227 hojas, con una blanca intermedia, y dos más al principio y otras dos al fin. Contiene las siguientes materias: 1º Un tratado de leyes moriscas, relativas a herencias 2º Una gramática árabe Alharoumi 3º Otro tratado de sintaxis 4º Otro de medicina y 5º Otros asuntos varios” y a lápiz rojo: “Debe ser anterior al siglo XVI, muy curioso e interesante. 200 pesetas”. -- Contenido: Comentario de la Aŷurrūmiyya, por Abu Isḥaq Ibrāhīm ibn Gālib al-Ānṣārī. -- Lengua: árabe y Aljamiado. -- Escritura: Magrebí
[Carpeta 3]:
[Ms. carece de tít.] : [المُقَدِّمَة الْجُرُّومِيَّةِ]: Al-Muqaddima al-ŷurrūmiyya / [ابن الاجروم] , Ibn al-Aŷurrūm. -- 1475-1476 [880/de 7 mayo 1475 a 25 abril 1476]. -- 37 ff. de 232 (1 col. 7 líneas en árabe y 7 en aljamiado) : Papel tratado, 21,5x15 cm (caja: 15,5x9,5-10,5 cm). -- Tinta negra y roja.
[cont. Carpeta 3]:
Incipit:( بعد البسملة والتصلية) اَلْكَلاَمُ هُوَ اَللّفْظُ اَلْمُرَكَب الْمفِيدُ بِالْوَضِع وَاَقْسَامُهُ ثَلاَثَةُ اِسْمٌ وَفِعْلٌ وحَرْفٌ جَا َلِمَعْنِى فالاسْمُ فَالاِسْمُ يَعرَفُ بِالْخَفْضِ واَلْتَّنْوِيْن وَدخُلِ اَلْاَلِفُ وَاَللَّام وَحُرُوفِ الْخَفضِ وَهيَ مِنْ وَاِلىَ وَعَنْ وَعَلىَ
Explicit: وما يتقدر بمن فالذي يتقدر بالام غلام زيد والذي يتقدر من نحوه ثوب جز وخاتم حديد وصلى الله على سيدنا محمد
[cont. Carpeta 3]:
Copista: َدَمْ بِنْ ابْرَهِيمْ بن دَغُوزْ. Adam b. Ibrahīm b. Dagūz. -- Colofón: تََمْتُ بِحَمْدِ اللهِ وَحَسَنْ عَوْنُهُ كُنْه وَاَلْحَمْدُ الله رَبِ العَلَمِينَ.. -- Características especiales: Árabe con traducción aljamiada. Todo el texto vocalizado. Mismo copista que mss. RESC 59/2 y 59/4. -- Ilustración: No. -- Ilustraciones: Vegetales y geométricas en los cambios de capítulos. Algunas partes vocalizadas en rojo. -- Tipo de cuaderno: La encuadernación moderna impide calcularlo. -- Deterioros generales: No. -- H. en blanco: ff. 151v, 174v y 175r-v. -- H. dañadas, mutiladas, sueltas, faltan o añadidas: No. -- Foliación: A lápiz en la parte superior derecha del verso (ff.138v-175v).
[cont. Carpeta 3]:
Reclamos, Sign. de cuaderno: No. -- Pautado: No. Distancia interlineal: 2,5 cm entre líneas árabes y 1,1-1,3 entre árabe y aljamiada. -- Filigrana: No. -- Enc.: Moderna, en piel azul sobre cartón, estampada con sellos de Salomón. Dos hojas de guarda de papel azul decorado. 8 hojas de papel moderno añadidas al final. Conserva folios de guarda antiguos. -- Signatura antigua: Junta LIX -- Anotaciones: Alguna marginal contemporánea a la copia. -f. 174r: Sūrat al-fātiḥa -En folios modernos añadidos en tinta negra: “Códice aljamiado y árabe, en 227 hojas, con una blanca intermedia, y dos más al principio y otras dos al fin. Contiene las siguientes materias: 1º Un tratado de leyes moriscas, relativas a herencias 2º Una gramática arabe Alharoumi 3º Otro tratado de sintaxis 4º Otro de medicina y 5º Otros asuntos varios” y a lápiz rojo: “Debe ser anterior al siglo 16, muy curioso e interesante. 200 pesetas”. -- Contenido: Al-Muqaddima al-Āgurrūmīya de Abū ʽAl. M. b. M. b. Dāʼūd aṣ-Ṣanhāgī b. Āgurrūm (GAL, s.II, 237). -- Lengua: árabe y Aljamiado. -- Escritura: Magrebí
[Carpeta 4]:
[Misceláneo de leyes, gramática y magia] :كِتَابُ الشجرة في علم النحو وهو المسمى بكتاب التقريب: Kitāb al-šaŷara fi ʽilm al-naḥū wa hūa al-musammà bi-kitāb al-taqrīb / ابو اسحاق ابراهيم بن السري الزجاج النحوي = Abū Isḥāq Ibrāhīm ibn al-sarī al-zaŷaŷŷ al-Naḥawī = [Abū Isḥaq Ibr. b. as-Sarī b. Sahl az-Zaggag]. -- 1475-1476 [880/de 7 mayo 1475 a 25 abril 1476]. -- 41 ff. de 232 (1 col. 7 líneas árabes y 7 aljamiadas) : papel tratado 21,5x15 cm (Caja: 15,5x9-10 cm).
[cont. Carpeta 4]:
Incipit: كِتَابُ الشجرة في علم النحو وهو المسمى بكتاب التقريب تاليف التاليف الشيخ الامام ابي اسحاق ابراهيم بن السري الزجاج النحوي رحمه الله. [بسملة وتصلية] قال ابو اسحاق ابراهيم ابن السري الزجاج النحوي رحمه الله الكلام كله عربية وعجمية ثلاثة الفاظ والالفاظ الثلاثة اسم وفعل وحرف.
Explicit:تقول قصدتك اذا الحجاج امير انى تكون بمعنى كيف واين كقول الله انى لك هذا تاويله من اين لك هذا وكيف لك هذا وقد يجاز بها.
[cont. Carpeta 4]:
Tinta negra. -- Lugar de escritura: No consta. -- Copista:اَدَمْ بِنْ ابْرَهِيمْ بن دَغُوزْ Adam b. Ibrahīm b. Dagūz. -- Colofón: تمت بحمد الله وحسن عونه بسم الله. -- Características especiales: Traducción aljamiada interlineal. Mismo copista que mss. RESC 59/2 y 59/3. -- Ilustracuón: No. -- Ilustraciones: Manecilla. Dibujo con formas vegetales y geométricas al inicio de la obra (tinta roja y negra) y al final (tinta negra). -- Tipo de cuaderno: La encuadernación moderna impide calcularlo. -- Deterioros generales, H. en blanco, H. dañadas, mutiladas, sueltas, faltan o añadidas: No. -- Foliación: A lápiz en la parte superior derecha del verso (ff.176r-216v). -- Reclamos, sign. de cuaderno: No. -- Pautado: No. Distancia interlineal: 2,3- 2,5 cm entre líneas árabes y 1-1,2 cm entre árabe y aljamiada. -- Filigrana: No.
[cont. Carpeta 4]:
Enc.: Moderna, en piel azul sobre cartón, estampada con sellos de Salomón. Dos hojas de guarda de papel azul decorado. 8 hojas de papel moderno añadidas al final. Conserva folios de guarda antiguos. -- Signatura antigua: Junta LIX -- Anotaciones: Marginales contempráneas en aljamiado. En f. 200r nota que abarca todo el margen. -En folios modernos añadidos en tinta negra: “Códice aljamiado y árabe, en 227 hojas, con una blanca intermedia, y dos más al principio y otras dos al fin. Contiene las siguientes materias: 1º Un tratado de leyes moriscas, relativas a herencias 2º Una gramática arabe Alharoumi 3º Otro tratado de sintaxis 4º Otro de medicina y 5º Otros asuntos varios” y a lápiz rojo: “Debe ser anterior al siglo 16, muy curioso e interesante. 200 pesetas”. -- Contenido: Obra de gramática titulada Kitāb al-šaŷara fi ʽilm al-naḥū wa hūa al-musammà bi-kitāb al-taqrīb de Abū Isḥaq Ibr. b. as-Sarī b. Sahl az-Zaggag (GAL, S.I, 170). -- Lengua: árabe y Aljamiado. -- Escritura: Magrebí.
[Carpeta 5]:
[Misceláneo de leyes, gramática y magia] / [No consta]. -- [Sin fecha]. -- 15 ff. de 232 (1 col. 23-25 líneas por pág.) : papel tratado, 21,5x15 cm (caja 18-19x13-13,5 cm).
[cont. Carpeta 5]:
Incipit:( بعد البسملة وتصلية) نُتَ: كَشُ بَّرَ لَفِيَابْرَا ذَا لَنُجَا َاشْكَارَابِرَشْ َاشْتُشْ شِلُّشْ اِرَّاشْكَلْغَرْ لُشَشْ شُبْرَالْ اِشَنَرَ اِنْ شَا اللهْ. تمت.
Explicit: نُتَ: بَّرَ لَشْ بَارُغَشْ تُمَ اُنْبُكَذُ ذَا بَنْسُ يُنْتَلَشْ كُنَكَالُّ شَنْغَارَا اِ كُلْغَرْلَشْ َالْبَنْسُ ذُشَا شَاكا. اِ كُوَنْدُ شَارَ شَاكُ اَشِي شَاكَرَنْ لَشْبَارُّغَشْ ان شاء الله تعالى.
[cont. Carpeta 5]:
Tinta negra. -- Copista: Varios copistas desconocidos. -- Colofón: تمت بحمد الله وحسن عونه وصلى الله على سيدنا محمد والله وسلم تسليمًا. امين. امين. امين.. -- Ilustraciones: ff. 223v, 227v: cuadros mágicos. f. 225r: estrella. -- Tipo de cuaderno: La encuadernación moderna impide calcularlo. -- Foliación: A lápiz en la parte superior derecha del verso (ff.217r-232v). -- Pautado: No. Distancia interlineal variable 0,5-1 cm. -- Enc.: Moderna, en piel azul sobre cartón, estampada con sellos de Salomón. Dos hojas de guarda de papel azul decorado. 8 hojas de papel moderno añadidas al final. Conserva folios de guarda antiguos. -- Signatura antigua: Junta LIX. -- Anotaciones: En folios modernos añadidos en tinta negra: “Códice aljamiado y árabe, en 227 hojas, con una blanca intermedia, y dos más al principio y otras dos al fin. Contiene las siguientes materias: 1º Un tratado de leyes moriscas, relativas a herencias 2º Una gramática arabe Alharoumi 3º Otro tratado de sintaxis 4º Otro de medicina y 5º Otros asuntos varios” y a lápiz rojo: “Debe ser anterior al siglo 16, muy curioso e interesante. 200 pesetas”. -- Contenido: Fórmulas cabalísticas, amuletos, recetas mágicas, conjuros. -- Lengua: Aljamiado. -- Escritura: Magrebí.
Descripción: J. Ribera y M. Asín (dirs.), Manuscritos árabes y aljamiados de la biblioteca de la Junta : noticia y extractos, Madrid: Junta para la ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, 1912, 206-212
Bibliografía [Carpeta 1]: J. Ribera y M. Asín (dirs.), Manuscritos árabes y aljamiados de la biblioteca de la Junta: noticia y extractos, Madrid: Junta para la ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, 1912, 206-212. J. A. Sánchez Pérez, Partición de herencias entre los musulmanes del rito malequí. Con transcripción anotada de dos manuscritos aljamiados, Madrid: Junta para la ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, 1914.
Bibliografía [Carpeta 2-5]:J. Ribera y M. Asín (dirs.), Manuscritos árabes y aljamiados de la biblioteca de la Junta: noticia y extractos, Madrid: Junta para la ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, 1912, 206-212
Mª del P. Martínez Olmo, Colección de manuscritos árabes y aljamiados de la Biblioteca del Instituto de Filología del CSIC, Instituto de Filología CSIC, Madrid, 1998 (4 Cd-Rom), CD 4. -Instituto Miguel Asín de Estudios Arabes, Colección de manuscritos árabes y aljamiados, Microforma, Madrid: 1983-84, 25 rollos, Ms. 57-59.
Procedencia: Almonacid de la Sierra. Pablo Gil. Sección Árabe Centro de Estudios Históricos (JAE). Escuela de Estudios Árabes de Madrid. Instituto de Filología, CSIC. Ingreso: Junio 1910.
Árabe y aljamiada magrebí
Materia - Arabe Gramática.
- Conjuros.
- Derecho islámico.
- Herencia y sucesión.
- Magia.
- Manuscritos aljamiados.
- Manuscritos árabes.
Condiciones de acceso y uso - La copia digital se distribuye bajo licencia: Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.
Debe citarse la biblioteca o archivo de procedencia del documento. Ver aviso legal.
Registro bibliográfico -
Ver en el catálogo
Enlace permanente - http://simurg.csic.es/view/990012277410204201