الدر الثمين والمورد المعين في شرح المرشد المعين على الضرورى من علوم الدين
الدر الثمين والمورد المعين في شرح المرشد المعين على الضرورى من علوم الدين / محمّد ابن أحمد ابن محمّد الفاسي ميّارة.
Información
Título y mención
الدر الثمين والمورد المعين في شرح المرشد المعين على الضرورى من علوم الدين / محمّد ابن أحمد ابن محمّد الفاسي ميّارة.
Autor
Mayyāra, Muḥammad b. Aḥmad, (1590 ó 91-1661 ó 2).
Descripción física
77 f. . ; 21,7 x 17,5 cm (caja: 15 x 10 cm).
Serie
Manuscripta
Notas
Arabe Escritura magrebí Título transliterado: Al-Durr al-ṯamīn wa-l-mawrid al-muʽīn fī šarḥ al-Muršid al-muʽīn ʽalà l-ḍarūrī min ʽulūm al-dīn Distribución: 1 col. La mayor parte del volumen tiene 22 líneas por página. Otras páginas varían de 19 a 25 líneas Material: Papel Tinta: Negra, roja, amarilla y azul Incipit: (بعد البسملة والتصلية والحمدلة) مرشد هذه الامّة لما اختار لها من الايمان والاسلام شرعة ومنهاجا معين من أراد به خيرا على فهم قواعدهما وحفظ فروعهما حتّى امتزجت بلحومهم ودمائهم امتزاجا Explicit: ثمّ أخبر بإنتهاء النضم وحمدا لله على ذالك وصلّى الله على النبيّ صلّى الله عليه وسلّم الهادي والكريم وصفات صلّى الله عليه وسلم وَهَذَا آخِرُ مَا قَصَدْنَاهْ من هذا المختصر نفعنا الله به وبأصله وجعله خالصا لوجهه بمنه وفضله آمين يا رب العالمين وَصَلَّى الله عَلَى سَيِِّدِنَا مُحَمَّدٍ وَآلِهِ وَصَحْبِهِ وسلّم تَسْلِيماً وَلاَحَوْلَ وَلاَ قُوَّةَ إِلاَّ بِالله الْعَلِي اَلْعَظِيم Lugar de escritura: No consta Copista: No consta Colofón: No consta Características especiales: Texto sin vocalizar Ilustración: No Ilustraciones: La caja aparece enmarcada con un doble marco rojo y otro azul por el exterior. Entre oraciones, a modo de signo de puntuación y/o de decoración, se utiliza indistintamente en tinta azul, negra o roja un punto. La coma árabe (٬) sólo aparece en los primeros folios del volumen, en su mayoría en tinta azul y en escasa ocasiones en tinta roja. Los poemas se marcan en su totalidad en tinta roja, mientras que los epígrafes y algunas palabras del texto lo hacen unas veces en tinta negra y otras en tinta roja o amarilla e incluso, en escasas ocasiones, en azul. Tipo de cuaderno: No se pueden contar todos los cuadernos porque algunos se han deshecho. Se conservan intactos sólo 2 bifolios, 2 terniones, un cuaternión y un quinión, el resto son folios sueltos. Deterioros: En general, buen estado del texto. Descosido de los cuadernos y deterioro severo de la encuadernación. En todos los folios del volumen hay galerías y manchas que afectan al texto. H en blanco: No H dañadas, mutiladas, sueltas: H dañadas: todos los folios del volumen. H sueltas: todos los folios del volumen están sueltos por el deterioro de la encuadernación excepto los 2 primeros del volumen que componen un bifolio y algunos del final del volumen H faltan o añadidas: No Foliación: Sin foliación original. Foliación moderna a lápiz hecha por Naima Anahnah (2010) Reclamos: Reclamos en tinta negra en el margen inferior izquierdo de todos los folios verso. Sign. cuad.: No Pautado: Punta seca (casi inapreciable). Líneas rectrices con una regularidad de 7 mm. Filigrana: No Encuadernación: Cartera con solapa de cierre en piel roja sobre cartón y con mosaico en dorado. La decoración de las tapas está formada por dos recuadros de un hilo gofrado (en seco) unidos ambos por otro hilo en bisel; el recuadro interior con decoración en oro de hierros cuadrados; florón central compuesto de cuatro hierros iguales a los anteriores, agrupados y dispuestos en losange. - Otros hierros dorados con motivos que se repiten en la solapa y en el lomo de corte vertical. - El lomo está liso. Compra [Familia Granados Montoro] Ingreso: 25 de junio de 1986 Signatura antigua: VOL. XXV ; CAJA 1-4 Anotaciones: Frecuentes anotaciones marginales en tinta negra o marrón en todo el volumen, tanto del mismo copista como de una mano posterior. También, aparece la palabra قف en tinta roja encima de algunos vocablos del texto o en los márgenes, con esta palabra se hace una llamada de atención sobre los vocablos correspondientes. A partir del folio 21r se advierte un cambio de mano del copista. En el folio 1r aparece una anotación sobre el contenido del volumen en tinta roja dividida en siete líneas que de forma descendiente va formando una cuña. Esta anotación va encabezada por la basmala y la taṣliya que ocupan los dos primeros renglones y en un tercero recoge cuestiones gramaticales. Por otro lado, en el interior de la tapa posterior, escrito a lápiz, se leen las antiguas signaturas del volumen: Caja 1,4 y VOL. XXV. Además, en el interior de la solapa de cierre aparece a lápiz el número 6, que probablemente hacía referencia al número de catalogación del volumen antes de su ingreso en la BEEA. Descripción: Manuscritos árabes y fondo antiguo de la Escuela de Estudios Árabes, Granada, 2007, 101 No No Manuscritos árabes y fondo antiguo de la Escuela de Estudios Árabes p. 101 Contenido: Al-durr al-ṯamīn wa-l-mawrid al-muʽīn fī šarḥ al-Muršid al-muʽīn ʽalà l-ḍarūrī min ʽulūm al-dīn
Materia
Ibn ʽĀšir, ʽAbd al-Wāḥid b. Aḥmad (1582 ó 3-1630 ó 31) Al-muršid al-muʽīn ʽalà l-ḍarūrī min ʽulūm al-dīn Crítica e interpretación Manuscritos