Anotaciones: Anotaciones interlineales en tinta negra y roja de una mano distinta a la de los copistas en la segunda copia y en el primer cuaderno de la última. También aparecen anotaciones en los márgenes cuando el espacio interlineal no es suficiente. - Excepcionalmente en el folio 65r la anotación marginal va siguiendo los trazos de las puntas de una estrella.
Arabe Escritura magrebí
Características especiales: Texto vocalizado
Catálogo de la Exposición celebrada con motivo del cincuentenario: 1932-1982 p. 16
Contenido: Kitāb al-Durar al-lawāmiʽ fī aṣl maqraʼ al-Imām Nāfiʽ (2v-24v) [s. f.] [Incompleto y ápodo]. - Kitāb al-Durar al-lawāmiʽ fī aṣl maqraʼ al-Imām Nāfiʽ (25r-50v) [1297-1298] 697 de la Hégira. - Ḏikr majāriŷ al-ḥurūf wa-ṣifātu-hā (50v-53v) [s. f.] [Incompleto y ápodo]. - Kitāb al-durar al-lawāmiʽ fī aṣl maqraʼ al-Imām Nāfiʽ (54r-79v) [s. f.] [Incompleto y ápodo]. - Nota manuscrita en castellano que describe el códice y cuyo autor se desconoce.
Copista: No consta
Descripción: Catálogo de la Exposición celebrada con motivo del cincuentenario: 1932-1982, Granada, 1982, 16. - Castillo Castillo, C., Manuscritos arábigos que se conservan en la Escuela de Estudios Árabes de Granada. - En: Cuadernos de historia del Islam 11 (1984), 221. -- Castillo Castillo, C., El manuscrito nº V de la Escuela de Estudios Árabes de Granada”. - En: Manuscritos místicos: Formas y contenidos, Casablanca, 2010, 125-135.
Deterioros: Buen estado del texto. - Encuadernación muy mal. - Manchas, arrugas, pliegues y degradaciones de la tinta que en general no afectan al texto.
Distribución: 1 col. 5 líneas por página, excepto los folios 1v que tiene 18, el 55r que tiene 1, el 25r y el 54r que tiene dos, y el 25v y 55v que tienen 4.
Edición: No
El manuscrito nº V de la Escuela de Estudios Árabes de Granada p.125-135.
Encuadernación: Pergamino
Filigrana: Perfil de una cabeza de hombre de la que emana un tallo que remata en una estrella de cinco puntas. Mano de cuyo dedo corazón emana un tallo que remata en una estrella de cinco puntas y en la muñeca cinta en zigzag de la que cuelga una campanita, además de una cruz en la palma o el dorso. Contra-filigrana: letras “U” y “L” en mayúsculas. Mano de cuyo dedo corazón emana un tallo que remata en una estrella de cinco puntas. Mano y debajo las letras “M” y “T” en mayúsculas Contra-filigrana: letras “P” y “G” en mayúsculas.
Foliación: Sin foliación original. Foliación moderna a lápiz hecha por Naima Anahnah (2010)
H dañadas, mutiladas, sueltas: 13 H sueltas: que corresponden a los intervalos: 1-2, 12, 24-26, 33-36 y 47-49. H dañadas y mutiladas: bastantes folios del tercer y cuarto cuaderno del volumen. El folio 13 está roto.
H en blanco: f. 54v
H faltan o añadidas: Faltan: 2 hojas al menos entre el segundo y el tercer cuaderno, la primera hoja del tercer cuaderno y 2 hojas del sexto cuaderno
Ilustración: No
Ilustraciones: Entre oraciones, a modo de signos de puntuación se utilizan tres puntos como los de las letras ث o ش o bien tres círculos dispuestos de la misma manera que los tres puntos. Las palabras القول y الفصل aparecen en un trazo mucho más alargado que el resto y se marcan con tinta verde (la segunda copia), negra (la primera copia) o negra y roja (la última copia).
Ingreso: No consta
La fecha se ha tomado de la única obra del códice que está datada: Kitāb al-Durar al-lawāmiʽ fī aṣl maqraʼ al-Imām Nāfiʽ (25r-50v)
Lugar de escritura: No consta
Manuscritos arábigos que se conservan en la Escuela de Estudios Árabes de Granada p. 221
Material: Papel (de diferente grosor según la copia)
Otros soportes: No
Pautado: Punta seca (casi inapreciable) con una regularidad de 3 cm. Líneas de justificación
Procedencia: No consta
Reclamos: Solo en los folios verso del primer cuaderno de la tercera copia
Sign. cuad.: No
Signatura antigua: VOL. V; A-5-6
Tinta: negra marrón, roja y verde
Tipo de cuaderno: 7 cuads.: 1 binión, 1 quinión, 3 sextniones y 2 septniones; más 2 folios sueltos
Título facticio
Título transliterado: Maŷmūʽat muʼallafāt fī l-taŷwīd wa-l-qirāʼāt wa-l-nuṭq