Ibn Jaldūn, `Abd al-Raḥmān b. Muḥammad, (1332-1406).
Descripción física
151 f. con guardas sólo al final (de los cuales el primero y el último f. están sin foliar) ; 23,3 x 13,3 cm (caja: 17 x 7,5 cm).
Serie
Manuscripta
Notas
Anotaciones: Anotaciones marginales muy escasas hechas a lápiz en castellano, pues, en todo el volumen se contabilizan a penas unas cinco; señalando en el texto con una x lo que falta o está mal. - Se desconoce el autor de las anotaciones. - En la tapa hay tres etiquetas pegadas en francés, la más interesante es la superior que indica el contenido del volumen y el autor de la obra, junto con una descripción muy breve del manuscrito donde recoge número de páginas, el incipit además de otros datos. - Mientras que, en la segunda aparece el nombre de Silvestre de Sacy y debajo de el número 204. En la tercera y última aparece en francés el rótulo en mayúscula “Le Ch. Ferrao de Castelbranco. 70 Avenue des Champs-Elysées”. - En la misma tapa en su parte superior aparece una referencia a un folio del volumen y en árabe en contenido del mismo. - En el verso del segundo folio de guarda final hay anotaciones tanto a lápiz como en tinta negra en diferentes idiomas. - Las que hay en francés dicen: “M 90 arabe Ibn Khaldoun”. - Mientras que, las que aparecen en castellano recogen las antiguas signaturas del volumen. - Por otro lado, en la anotación en árabe de dos término, solo se puede leer el primer vocablo ( امين). - Además, en el margen superior izquierdo, tanto de la tapa posterior como del verso del último folio de la guarda aparece la inscripción “Sy 204” que probablemente haga referencia a la signatura que tuvo este volumen cuando perteneció a Silvestre de Sacy [Bibliothèque de M. le Baron Silvestre de Sacy, Volumen 1, p. 36].
Arabe Escritura oriental
Características especiales: Texto sin vocalizar
Catálogo de la Exposición celebrada con motivo del cincuentenario: 1932-1982 p. 17
Colofón: No consta
Contenido: Muqaddima [Incompleto, acéfalo y ápodo] (GAL, S II, p. 490)
Copista: No consta
Descripción: Lagrange, G. de [et al.] Bibliothèque de M. le Baron Silvestre de Sacy, Paris, Imprimerie royale, 1842-1847. Disponible en: https://archive.org/details/bibliothquedeml00daungoog. Catálogo de la Exposición celebrada con motivo del cincuentenario: 1932-1982, Granada, 1982, 17.- Castillo Castillo, C., “Manuscritos arábigos que se conservan en la Escuela de Estudios Árabes de Granada”, Cuadernos de historia del Islam 11 (1984), 232-233. - Manuscritos árabes y fondo antiguo de la Escuela de Estudios Árabes, Granada, 2007, 89-90.
Deterioros: Muy buen estado del texto y la cubierta.
Distribución: 1 col. Tiene 27 líneas por página. Algunas varían de 22 a 26 líneas.
Edición: No
Encuadernación: Cartera con solapa de cierre en cartón forrada con papel estampado y los lomos en piel roja sobre cartón al igual que los filos de las tapas. - El lomo contiene dos etiquetas: una que recoge en francés el autor y título de la obra en letras mayúsculas: “Khaldo[un]. Prolégo[mènes]”, y otra con el número 7, que probablemente sería de la numeración que tuviese antes de ingresar en la Biblioteca de la Escuela de Estudios Árabes de Granada.
Filigrana: Letras “SA” en mayúscula, separadas por un espacio en blanco y dispuestas en horizontal. Figura zoomorfa que se asemeja a la de un perro o un lobo. Probablemente se trate de las letras “EG” en mayúscula, separadas por un tallo rematado con cinco hojas. La filigrana en cuestión aparece mutilada en su parte inferior.
Foliación: Sin foliación original. - Foliación moderna a lápiz cuyo autor se desconoce. El último folio numerado es el 149, en el verso de este mismo folio aparece el 150.
H dañadas, mutiladas, sueltas: No
H en blanco: H en blanco: el recto del primer folio sin foliar del volumen
H faltan o añadidas: H faltan: El reclamo del folio 149v hace pensar que el manuscrito no está completo. H añadidas: No
Ilustración: No
Ilustraciones: Los epígrafes y algunas palabras del texto se marcan en tinta roja. También se observan espacios en blanco que quizás el copista pretendía destinar a los títulos de los capítulos.
Lagrange G. d. [et al.] Bibliothèque de M. le baron Silvestre de Sacy p. 36 https://archive.org/details/bibliothquedeml00daungoog
Lugar de escritura: No consta
Manuscritos árabes y fondo antiguo de la Escuela de Estudios Árabes p. 89-90
Manuscritos arábigos que se conservan en la Escuela de Estudios Árabes de Granada p. 232-233
Material: Papel
Otros soportes: 2 copias en CD-Rom [Scaneados (2006) y Manuscritos de Ibn al-Jatib, Ibn Jaldún y al-Maqrizi [Recurso electrónico] (2006)
Pautado: Punta seca (casi inapreciable). Líneas rectrices con una regularidad de 6 mm.
Procedencia: No consta Ingreso: No consta
Reclamos: Reclamos en tinta negra en el margen inferior izquierdo de todos los folios verso. En el último folio con texto del volumen (149v) aparece el reclamo, sin embargo, el folio que le sigue está en blanco.
Sign. cuad.: No
Signatura antigua: VOL. XVI; A-5-16.
Tinta: Negra y roja
Tipo de cuaderno: 16 cuads.: el último bifolio y el resto quiniones.
Título tomado de fuente externa
Título transliterado: Muqaddima
Explicit: وينتهي ذلك الى حدود الثلثين بعد الثمان مأية لانّا اذا حملنا على ألاربع ماية والسّتين حساب القمري لانّها شيحته[sic]
Incipit: ومن الحكايات المدخولة للمورخين ما ينقلونه كافة في سبب نكبة الرشيد للبرامكة من قصة العبّلسة اخته مع جعفر بن يحيى بن خالد مولاه