Mapa geográfico del Reyno y Obispado de Córdoba : comprehende los partidos jurisdicionales de Córdoba, El Carpio, los Pedroches y Santa Eufemia
Mapa geográfico del Reyno y Obispado de Córdoba : comprehende los partidos jurisdicionales de Córdoba, El Carpio, los Pedroches y Santa Eufemia / por Don Tomas Lopez, Geógrafo de los dominios de S. M. del número de la Real Academia de la Historia, de merito de la de San Fernando, honorario de Buenas letras de Sevilla y de varias Sociedades.
Información
Título y mención
Mapa geográfico del Reyno y Obispado de Córdoba : comprehende los partidos jurisdicionales de Córdoba, El Carpio, los Pedroches y Santa Eufemia / por Don Tomas Lopez, Geógrafo de los dominios de S. M. del número de la Real Academia de la Historia, de merito de la de San Fernando, honorario de Buenas letras de Sevilla y de varias Sociedades.
Autor
López de Vargas Machuca, Tomás.
Descripción física
1 mapa : grab. col. ; 66 x 47,5 cm en hoja de 67,5 x 54,5 cm.
Lugar de publicación
Se hallará este con todas las obras del autor y las de sus hijos en Madrid, calle de Atocha, frente la casa de los Gremios
Editorial o Imprenta
[Tomás López],
Fecha de publicación
1797
Serie
[Atlas de Tomás López]
Notas
En el ángulo inferior izquierdo se encuentra el título en cartela enmarcado en un óvalo con motivos florales, militares y eclesiásticos
En el ángulo superior izquierdo, "Explicación de las Señales", indicando "Ciudad, Villa grande, Villa regular, Lugar ó Aldea con pila, Dehesa, Cortijo ó Caserio, Castillo, Torre, Venta, Molino, Azeña, Fuente mineral, Baños, Minas, Salinas, Corregidor, Alcalde Mayor, Intendente, Puente Barca, Caminos Mayores, Caminos menores..., Marq. Marquesado, Con. Condado, Colegiata, Monasterio, Ermita, Encomienda en la órden de Calatrava, En la de Santiago" y "donde hay Convento de Religiosos, ó de Religiosas, anotase con una letra ó un numero". En el ángulo superior derecho, indicación de personas que suministraron documentos para la confección del mapa como D. Antonio Caballero y Góngóra, arzobispo y obispo de Córdoba.
Encuadernado con más de sesenta mapas de Tomás López de Vargas Machuca y de su hijo Juan López
Escala también expresada en otras unidades
Líter Mayayo, C. La Obra de Tomás López: imagen cartográfica del siglo XVIII. Madrid: Biblioteca Nacional, 2002. pp. 141-142, n. 101-A
Orientado. - Márgenes graduados. -- "Longitud Oriental del Pico de Teyde ó de Tenerife" (margen superior). -- Relieve por montes de perfil y sombreado. -- Red hidrográfica y de caminos. -- Arbolado. -- Vegetación y Cultivos. -- Divisiones administrativas diferenciadas por líneas de color. -- Poblaciones representadas mediante conjunto de edificaciones según su importancia