Oficio del Conde de Floridablanca a D. Pedro Franco Dávila con la relación de las piedras que remite el cura párroco de Montoro, esperando aviso de su llegada.
Oficio del Conde de Floridablanca a D. Pedro Franco Dávila con la relación de las piedras que remite el cura párroco de Montoro, esperando aviso de su llegada.
Información
Título y mención
Oficio del Conde de Floridablanca a D. Pedro Franco Dávila con la relación de las piedras que remite el cura párroco de Montoro, esperando aviso de su llegada.
Autor
Floridablanca, José Moñino Conde de (1728-1808).
Franco Dávila, Pedro (1711-1786)
López de Cárdenas, Fernando, (1719-1786).
Real Gabinete de Historia Natural
Descripción física
h.
Lugar de publicación
San Lorenzo [El Escorial]
Fecha de publicación
1781 - 1781
Notas
Acompaña: «Remesa de piedras particulares y especiales,que embia á el Real Gabinete de Historia Natural. Dn. Fernando Lópezde Cárdenas...». Montoro 2 de octubre. 6 h., f., la última en blanco.
Corre unida la carta de 4 de octubre a D. Pedro Franco Dávila avisándole que el Intendente de Córdoba le había escrito informándole que iba en camino la remesa, conducida por Pedro Tórtola. Le informa también de ellas y cómo las ha enviado, etc. Queda recogiendo las semillas que le ha encargado. Copia de la dirigida al Conde de Floridablanca en 26 de noviembre, informando del valor de la remesa.
Existe copia microfilmada.
Referencia 649 en: Calatayud Arinero, M. A: "Catálogo de documentos del Real Gabinete de Historia Natural (1752-1786)". Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1987.
Se destacan, como «curiosas y apreciables» las de las minas de Almadén, el resto, que el mismo cura afirma ser un conjunto de piedras preciosas y la que gradúa de ópalo, no son más que cuarzos cristalizados. Copiador de cartas n.° 14 (ACN0051/001). Carta de 12 de diciembre desde Montoro. Copia de la dirigida, con el informe, a D. Fernando López de Cárdenas. Asimismo se acusa recibo al serijo con los pedazos de maderas y semillas,incluido el catálogo de hasta 103 artículos, dando instrucciones también, para futuras remesas. En el citado copiador.
Véanse también referencias 646; 653 en: Calatayud Arinero, M. A: "Catálogo de documentos del Real Gabinete de Historia Natural (1752-1786)". Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1987.