Copia de la carta de [D. Pedro Franco Dávila] a D. Ignacio María del Corral Aguirre, Ministro Plenipotenciario de S. M. C. en Copenhague, en contestación a la suya de 8 de junio.
Copia de la carta de [D. Pedro Franco Dávila] a D. Ignacio María del Corral Aguirre, Ministro Plenipotenciario de S. M. C. en Copenhague, en contestación a la suya de 8 de junio.
Información
Título y mención
Copia de la carta de [D. Pedro Franco Dávila] a D. Ignacio María del Corral Aguirre, Ministro Plenipotenciario de S. M. C. en Copenhague, en contestación a la suya de 8 de junio.
Autor
«Quilin, Galivey y Obrien»
Castelar, Marqués de
Corral de Aguirre, Ignacio María del
Floridablanca, José Moñino Conde de (1728-1808).
Franco Dávila, Pedro (1711-1786)
Galvey, Juan
Pérez de Lema, Francisco (1742-1795)
Rea, Domingo de la
Real Gabinete de Historia Natural
Spengler, Laurent
Descripción física
h.
Lugar de publicación
[Madrid]
Fecha de publicación
1784 - 1784
Notas
Borrador de 4 de agosto a D. Francisco Pérez de Lema, solicitando permiso para retirar de la Aduana éste y el cajón procedente de Viena. Copiador de cartas n.° 18. Oficio de 12 con el permiso.
Borrador de contestación y acuse de recibo de 1 de septiembre a los señores «Quinlin, Garvey y Obrien y Compañía».
Borrador del 16 al Conde de Floridablanca, en San Ildefonso, informando que se ha retirado de la Aduana el cajoncito procedente de Copenhague, cuyas producciones son bastantes raras y están muy bien conservadas, particularmente dos escalatas que, aunque no muy grandes, son de hermosura singular, estando obligados a remitir, a este corresponsal, algunas de los dominios de España. Ahora espera el de Viena para informarle también. En el citado copiador. (El borrador de 4 de agosto habla ampliamente de esta remesa además de enviar al Conde de Floridablanca la carta y el catálogo del profesor Spengler.
Carta de D. Juan Galvey del 27 informando de la salida del arriero José González con dicho cajón.
Corren unidos: Borrador de la dirigida a los señores «Quilin, Garvey y Obrien» para que dirijan el cajón, sin abrir, a la Aduana por contener cosas frágiles, según le anuncia el Intendente del Gabinete del Rey de Dinamarca. Madrid 20. En el citado copiador.
Existe copia microfilmada.
Notas sobre la respuesta al señor Spengler y a D. Ignacio Mª del Corral, de 9 septiembre. En el citado copiador.
Otra de 3 de agosto anunciando el retraso por retenciones del Marqués de Castelar
Queda enterado del encargo que ha hecho al profesor Spengler de las conchas del mar Báltico y que ha remitido en un cajón en el navío español nombrado «La Amistad Constante», Capitán D. Domingo de la Rea, y que salió de ese puerto para el de Málaga dirigiéndolo a «Quilin, Galivey y Obrien» para que se lo remitan. Le ha hablado de todo ello al Conde de Floridablanca que había estado visitando el Gabinete de Historia Natural, quedando muy complacido.
Referencia XX en: Calatayud Arinero, M. A: "Catálogo de documentos del Real Gabinete de Historia Natural (1752-1786)". Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1987.
Tiene encargado también al profesor Spengler, el pez narval entero, con su cuerno o diente, bien disecado, por ser uno de los cetáceos que sólo se cogen en esos mares. Copiador de cartas nº 17 (ACN0051/001).
Véanse también referencias 729; 788; 829 en: Calatayud Arinero, M. A: "Catálogo de documentos del Real Gabinete de Historia Natural (1752-1786)". Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1987.