Expediente sobre la obra: «Colección de las producciones de los mares de España formada de orden de S. M.» [Por don Antonio Sáñez Requart]. Solicitudes de don Juan Bautista Brú, don Josef Garriga y don Antonio Sáñez Reguart, para terminar la obra y editarla. Cuentas, etc.
Expediente sobre la obra: «Colección de las producciones de los mares de España formada de orden de S. M.» [Por don Antonio Sáñez Requart]. Solicitudes de don Juan Bautista Brú, don Josef Garriga y don Antonio Sáñez Reguart, para terminar la obra y editarla. Cuentas, etc.
Información
Título y mención - Expediente sobre la obra: «Colección de las producciones de los mares de España formada de orden de S. M.» [Por don Antonio Sáñez Requart]. Solicitudes de don Juan Bautista Brú, don Josef Garriga y don Antonio Sáñez Reguart, para terminar la obra y editarla. Cuentas, etc.
Autor - Calleja, Julián
- Clavijo y Fajardo, José (1726-1806)
- Encina, Francisco
- Garriga, Joseph
- Godoy, Manuel de Príncipe de la Paz (1767-1851).
- Graells, Mariano de la Paz, (1809-1898).
- Real Gabinete de Historia Natural
- Rosell, Cayetano
Descripción física - h.
Lugar de publicación - Madrid
Fecha de publicación - 1790 - 1887
Notas - 1790, enero 19, Madrid. Copia del «Estado que manifiesta no solo las laminas gravadas y estampadas pintadas y sin pintar de la colección de los peces de las costas de España, desde su principio hasta fin de año de 1789 á cargo de D. Juan Bautista Brú, y en cuya obra continua; sino también los gastos causados en papel, pintores, grabadores y demas utensilios necesarios para dicha colección». 2 h., hol., la segunda en blanco. Con notas acerca de las láminas realizadas; las que faltan por realizar y costo.
- 1794, diciembre 4. Copia de borrador de [don José Clavijo] a don Juan Brú para que regrese a Madrid y se incorpore a su trabajo. 2 h. Corren unidos: dos oficios desde San Lorenzo [El Escorial] del 12 y 13 de diciembre, del Duque de la Alcudia, en el primero disculpa a Brú, en el segundo solicita informe a los proyectos de éste para finalizar la obra. 2 h., respectivamente. Borrador del informe solicitado del 20 de febrero de 1795, que no es favorable, Brú, dice el informe, no trabaja ni ha trabajado la colección de peces, la cual propuso al Conde de Floridablanca don Antonio Sáñer Reguart, Comisario de Guerra de Marina, siendo aceptada; éste entregó los dibujos iluminados «y Brú que no es Pintor ni grabador, no ha tenido mas parte que la de hacer gravar estampas, e iluminar lo que hai executado de dicha colección». En cuanto al sueldo que solicita, Clavijo informa extensamente de las cuentas astronómicas que Brú ha presentado y lo que pretende que se le pague. La obra de Sáñer Reguart, continúa el informe, es una obra bien trabajada que hará honor a su autor y a la nación, y si toda ella la puede concluir el mismo Sáñer que tiene cantidad de materiales trabajados para este fin «la tengo por muy útil y creo que lo sería el imprimirla...» 2 h., f. Acompaña el borrador de las «Cantidades de dinero entregado a don Juan Bautista Brú...» 2 h., f.
- 1795, enero 2, Madrid. Copia de notificación de don Josef Clavijo Faxardo a don Nicolás Barsanti acerca de las entregas de láminas de peces de las costas de España, que don Juan Brú había hecho a la Calcografía.Solicita informe de las que en mayo de 1790 pudiera haber terminado, etc. 2 h. Corren unidos: informe solicitado, del 4, con las entregas y devoluciones, según orden del Duque de la Alcudia del 22 de julio de 1794. Se han franqueado las tres colecciones, según consta de recibo de Brú, y entregado 214 láminas «pintadas» y y 264 en «negro», cuyo trabajo ha costeado la Calcografía. Ni las 10 láminas que se habían facilitado en primer término, ni las 500 que se habían mandado concluir se habían entregado. 2 h. Borrador del informe de [Clavijo] al Duque de la Alcudia de las cuentas presentadas por Brú, visto el informe de don Nicolás Barsanti, que no es favorable, 24 de febrero. 3 h. Oficio de contestación con la orden del Rey para que se amoneste a Brú. Se dice también que se continúe la obra, etc., Aranjuez 5 de marzo. 6 h. Borrador de notificación informando ampliamente de la entrevista mantenida con Sáñer Reguart: propuesta que hizo a Carlos III para hacer una colección de producciones marinas, remitiendo 60 dibujos de peces como muestra, aprobación de Real Orden de 26 de enero de [1784]; condiciones, etc. Hasta la fecha no se había imprimido la parte histórica, se han publicado cuatro tomos con el título de: Diccionario de las artes de la pesca Nacional, que habían sido presentados a S. M., se estaba concluyendo el tomo 5º y último. El informe sigue dando cuenta de la enfermedad de Sáñer Reguart, vías por donde podía correr tanto la impresión de la obra como el estampado y grabado de las láminas para su conclusión, etc. Se aconseja que Brú no intervenga en su finalización dada la experiencia que se ha tenido, 31 de mayo. 4 h. Oficio de contestación aprobando cuanto se propone en el informe, dejando a criterio de Clavijo las personas que deben intervenir,12 de junio. 2 h.
- 1796, noviembre 2, San Lorenzo [El Escorial]. Oficio del Príncipe de la Paz a don Josef Clavijo remitiéndole la representación de don Juan Bautista Brú que apoya la solicitud de don Josef Garriga, que también remite, junto con la de don Pedro Boada de las Costas, ambos pretenden intervenir en la conclusión de la «Historia y Descripción de los Peces de nuestras costas», cuyo autor, don Antonio Sáñer Reguart, se había ocupado hasta su muerte. Solicita informe. 2 h. Los citados documentos no están. Corren unidos: borrador de contestación informando de las pretensiones de Brú y de Garriga que no son favorables. En cuanto a Boada, que pretende concluir el Diccionario de la pesca y reducir los 5 tomos f., a igual número en octavo, es favorable, Madrid 24. 3 h., f. Oficio de contestación del 21 de enero de 1797 aprobando el informe. 4 h. con manchas de Humedad? Borrador de notificación a don Jph Garriga acerca de la Orden del Rey desatendiendo la solicitud de Brú y accediendo a la suya siempre que reintegre al Real Erario 459.833 rs., 16 mrs., de lo que se llevaba gastando en la obra, del 28. 2 h. Carta de contestación del 2 de febrero de Garriga renunciando a continuar la obra. 2 h. Borrador de notificación acerca de la negativa comunicada al Príncipe de la Paz del 15. 2 h. Otro del 18 informando los motivos por los que Boada no podía continuar con la obra debido al oficio del Ministro del Despacho de Marina, presentado por don Francisco Encina. 2 h. Oficio remitiendo el primer tomo manuscrito, junto con otro de diseños, para que se custodie en el Real Gabinete de Historia Natural, 2 de julio todos de 1797. Acompaña: «Tratado 8º De los peces largos angostos, redondos y lisos: Congrio, Morena, Lampica, Anguila, Payro, Aguja, Llanzon, Culebra de mar, Caballo-marino, y otro de esta Clase». 38 h., f., + 2 en blanco como guardas.
- 1797, enero 13, Madrid. «Proyecto sobre los gastos causados en la obra de la Colección de producciones marinas mandadas hacer al Comisario de Guerra de Marina D. Antonio Sañez Reguart de orden de S. M. en el año de 1783». Firmado por don Francisco Encina. 2 h. Con borrador.
- 1872, Véase el «Libro de Actas n° 1 de la Junta Facultativa del Museo de Ciencias Naturales, sesión del 28 de mayo, p., 162, y 30 de noviembre, p., 164. Signatura ACN0164/160
- 1873, enero 7, Madrid. Copia de la «Exposición elevada a la Comisión permanente de pesca por el vocal ponente D. Mariano de la Paz Graells sobre la obra inédita de Sañez Reguart». 8 h., la última en blanco. Son dos copias y borrador, + 2 h., como guardas extractado el documento. Corren unidos: Listas de las láminas originales de los peces correspondientes a la obra inédita: «Colección de producciones de los mares de España por D. Ant° Sañez Reguart». Este título sirve de guardas a: 15 listas, total 29 h., dispuestas de la manera siguiente: «Indice». 2 h. «Introducción». 2 h. Pequeño informe de la venta de láminas... 1 h., + una notita suelta con el sello del Ministerio de Marina Secretaría General. Oficio de don Cayetano Rosell, Director General de Instrucción Pública, al director del Museo de Historia Natural, le transcribe la comunicación del Ministro de Marina al de Fomento, reclamando, de Real Orden, el manuscrito y dibujos originales de Sáñer Reguart de las «Producciones de los mares de España», existentes en la Biblioteca del Museo, para su publicación. Se reclaman también las láminas y planchas de cobre grabadas, depositadas en la Calcografía, Madrid 4 de marzo. 2 h. Informe de [don Mariano de la Paz Graells] a esta reclamación: en el Museo solo existe un tomo, no toda la obra, acompañado de un atlas de 28 láminas de las que 18 están grabadas. Informa también de las razones por las que no debe de salir del Museo el manuscrito, 3 de mayo. 4 h., hol. (Véase también: «Libro de Actas nº 1 de la Junta Facultativa del Museo de Ciencias Naturales», sesión del 29 de marzo, p. 187; 3 de mayo, p., 192, 198, Signatura ACN0164/160).
- 1874, mayo 7, Madrid. Oficio del Director General de Instrucción Pública al del Museo de Ciencias Naturales para que comunique la contestación que se puede dar al Ministro de Marina sobre la publicación de Sáñer Reguart. 2 h. Corre unida la minuta de contestación del 31.
- 1887, marzo 11, Madrid. Oficio del [director del Museo de Ciencias Naturales] al General de Instrucción Pública solicitando una colección de estampas iluminadas que figuran en el catálogo de la Calcografía Nacional con el nombre de: Peces del Cantábrico. 2 h. Es copia. Con borrador. Corren unidos: nota aclarando que para solicitar esta colección hay que hacerlo a través de la Dirección de Instrucción Pública. 1 h. Oficio de don Julián Calleja al director del Museo de Historia Natural para que designe a la persona que recoja la colección, 16 de mayo. 2 h. Minuta del 17 al Jefe del Negociado de Bellas Artes designando a don José Escribano, habilitado del Museo. 1 h. (Véase también: «Libro de Actas nº 2 de la Junta de profesores del Museo de Ciencias Naturales», sesión del 21 de abril, p., 52. Signatura ACN0164/160).
- Existe copia microfilmada.
- Referencia 114 en: Calatayud Arinero, M. A. "Catálogo de documentos del Real Gabinete de Historia Natural (1787-1815)". Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, D.L. 2000. ISBN 84-00-07992-2
Materia - Brú de Ramón, Juan Bautista (1742-1799).
- Real Gabinete de Historia Natural Colecciones.
- Sáñez Reguart, Antonio
Fondo - Museo Real Gabinete Dirección
Serie (Archivos) - Correspondencia
Signatura (Archivos) - ACN0094/114
Condiciones de acceso y uso - La copia digital se distribuye bajo licencia: Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.
Debe citarse la biblioteca o archivo de procedencia del documento. Ver aviso legal.
Registro bibliográfico -
Ver en el catálogo
Enlace permanente - http://simurg.csic.es/view/9918107389404201