Minuta de comunicación dirigida a D. Josef Celestino Mutis informando que, deseando el Rey promover por todos los medios la instrucción de la Botánica que se está enseñando gratuitamente a la juventud en el Real Jardín Botánico de Madrid, se forme un herbario copioso y digno de dicho establecimiento, envíe los ejemplares que tenga acopiados.
Minuta de comunicación dirigida a D. Josef Celestino Mutis informando que, deseando el Rey promover por todos los medios la instrucción de la Botánica que se está enseñando gratuitamente a la juventud en el Real Jardín Botánico de Madrid, se forme un herbario copioso y digno de dicho establecimiento, envíe los ejemplares que tenga acopiados.
Información
Título y mención
Minuta de comunicación dirigida a D. Josef Celestino Mutis informando que, deseando el Rey promover por todos los medios la instrucción de la Botánica que se está enseñando gratuitamente a la juventud en el Real Jardín Botánico de Madrid, se forme un herbario copioso y digno de dicho establecimiento, envíe los ejemplares que tenga acopiados.
Descripción física
2 doc. (2, 1 h.)
Lugar de publicación
San Ildefonso [La Granja].
Fecha de publicación
1801
Notas
Existe copia microfilmada.
Nota extractando el documento. Esta orden para que se dirija también a D. Martín Sesé.
Referencia 420 en: Calatayud Arinero, M. A. "Catálogo de las expediciones y viajes científicos españoles a América y Filipinas : (siglos XVIII y XIX). Fondos del archivo del Museo Nacional de Ciencias Naturales". Madrid: MNCN, CSIC, 1984.
Véase además referencia 281 en: Calatayud Arinero, M. A. "Catálogo de las expediciones y viajes científicos españoles a América y Filipinas : (siglos XVIII y XIX). Fondos del archivo del Museo Nacional de Ciencias Naturales". Madrid: MNCN, CSIC, 1984.
Materia
Expediciones científicas españolas América ss. XVIII y XIX
Real Expedición Botánica al Nuevo Reino de Granada (1783- ¿1810?)
Real Gabinete de Historia Natural Colecciones.
Fondo
Museo Expediciones Científicas América, Asia y Oceanía
Serie (Archivos)
Expedición Botánica al Nuevo Reino de Granada (1783- ¿1810?)