Expediente abierto con motivo de la solicitud de D. Martín de Sessé, Médico y Director de la Expedición Botánica de Nueva España, aspirando a los honores de Médico de Cámara.
Expediente abierto con motivo de la solicitud de D. Martín de Sessé, Médico y Director de la Expedición Botánica de Nueva España, aspirando a los honores de Médico de Cámara.
Información
Título y mención
Expediente abierto con motivo de la solicitud de D. Martín de Sessé, Médico y Director de la Expedición Botánica de Nueva España, aspirando a los honores de Médico de Cámara.
Autor
Güemes Pacheco de Padilla, Juan Vicente de Conde de Revilla Gigedo, (1738-1799)
Sessé y Lacasta, Martín de.
Descripción física
h.
Fecha de publicación
1792 - 1793
Notas
a) Junio 17, México. Memorial de D. Martín de Sessé elevado al Rey,exponiendo los méritos adquiridos en el bloqueo de Gibraltar como médico. Da informe detallado, desde su embarque bajo el mando del Teniente General D. Victorio de Navia Jefe de la Escuadra, de la epidemia de fiebres malignas que atacó a ésta. Su llegada a [Méjico], donde sirvió las plazas de Médico. Asistió de limosna, por espacio de dos años, a los presos de las Reales Cárceles, y al proponer S. M. establecer en esta capital un Real Jardín, con Cátedra de Botánica, y examinar las fertilísimas provincias de estos dominios, es nombrado Director, tanto de la Expedición como de! Jardín,consiguiendo descubrir infinidad de plantas y animales desconocidos, e instruir a muchos profesores en la importante ciencia de Historia Natural,«como lo han acreditado en diferentes Actos públicos, y acabarán de confirmar Dn. Josef Mociño, y Dn. Josef María Maldonado, encargados de la Expedición de límites en Nootka, y Costa de Onalasca». En atención a estos servicios, solicita que se le conceda honores de Médico de Cámara, «que obtuvo el Dr. Hernández encargado de la misma comisión por el Sor. Dn. Felipe Segundo». 2 h., f. Acompañan, cosidas a estas h., copias de las certificaciones que atestiguan sus méritos.4 h., f. .
Acompaña
b) Junio 27, México. Memorial de D. Martín de Sessé elevado a S. M., para que éste declare cuándo y en qué términos ha de tener lugar la «gracia que se le confirió de la Plaza del Alcalde Examinador de Medicina en el Tribunal del Proto-Medicato». 2 h., f. Corren unidos: Antecedentes y resolución de 12 de diciembre. 12 h.
Contiene: Notificación nº 428 del Conde de Revilla Gigedo al Marqués de Baxamar exponiendo los méritos de D. Martín Sesé, etc., etc., y que a sus afanes y tareas se debe el descubrimiento de multitud de plantas y animales desconocidos, cuyos herbarios,descripciones, dibujos y semillas, ha ido enviando a España. Finalmente apoya la solicitud de Sesé para que el Rey le nombre Médico de Cámara. México 30 de junio de 1792. 4 h., f. Nota marginal extractando el documento
Dos notificaciones del Conde de Revilla Gigedo, números 556 y 560, respectivamente, a D. Pedro de Acuña, acusando recibo a la orden de diciembre último. México 31 de marzo de 1793. + 2 h., como guardas para todo el expediente con nota extractando el contenido.
Existe copia microfilmada.
Minuta de contestación (dos), al Virrey de Nueva España, negando de Real Orden, la solicitud. Madrid 12 de diciembre.
Referencia 508 en: Calatayud Arinero, M. A. "Catálogo de las expediciones y viajes científicos españoles a América y Filipinas: (siglos XVIII y XIX). Fondos del archivo del Museo Nacional de Ciencias Naturales". Madrid: MNCN, CSIC, 1984.
Véanse además referencias 1 a 6; 524 en: Calatayud Arinero, M. A. "Catálogo de las expediciones y viajes científicos españoles a América y Filipinas: (siglos XVIII y XIX). Fondos del archivo del Museo Nacional de Ciencias Naturales". Madrid: MNCN, CSIC, 1984.
Materia
Expediciones científicas españolas América ss. XVIII y XIX
Real Expedición Botánica a Nueva España (1787-1803)
Real Gabinete de Historia Natural Colecciones.
Fondo
Museo Expediciones Científicas América, Asia y Oceanía