Palacio de Longoria, ubicado en la calle Fernando VI, nº 4, esquina con la calle Pelayo, en Madrid. Grupo de trabajadoras de un laboratorio envasando dentífrico.
Palacio de Longoria, ubicado en la calle Fernando VI, nº 4, esquina con la calle Pelayo, en Madrid. Grupo de trabajadoras de un laboratorio envasando dentífrico.
Información
Título y mención
Palacio de Longoria, ubicado en la calle Fernando VI, nº 4, esquina con la calle Pelayo, en Madrid. Grupo de trabajadoras de un laboratorio envasando dentífrico.
Autor
García Navas, Francisco, (1868-1937).
Grases Riera, José, (1850-1919).
Lladó Fábregas, Luis
Descripción física
1 fot. : bl. y n. ; 18x24 cm.
Vidrio; gelatino-bromuro; negativo
Fecha de publicación
1910 - 1936
Notas
Buen estado de conservación. Presenta leve óxido reducción.
Descripción basada en: "Los primeros depósitos dentales en España" por Julio González Iglesias. Gaceta Dental [revista digital], 30 de marzo, 2009.
El Palacio de Longoria, obra del arquitecto José Grases Riera, fue construido entre 1902 y 1904 y está ubicado en la calle Fernando VI, nº 4, esquina con la calle Pelayo. En el año 1912, la Compañía Dental Española adquirió el edificio para establecer la vivienda de su presidente. La remodelación fue llevada a cabo por el arquitecto Francisco García Nava, quien diseñó los espacios para incluir tanto las oficinas corporativas como el hogar del presidente de la compañía. Actualmente es la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Trabajadoras envasando dentífrico de la marca Perborol en un depósito dental, la Compañía Dental Española.
En el antiguo inventario del Archivo fotográfico aparece como "No arte".
Fotografía
Materia
Laboratorios.
Madrid.
Palacio de Longoria (Madrid)
Fondo
Instituto de Arte Diego Velázquez Archivo Fotográfico Archivo Lladó