Razón de los animales colocados en el Real Gabinete de Historia Natural, en armarios, urnas, etc., incluso los dañados por la polilla
Razón de los animales colocados en el Real Gabinete de Historia Natural, en armarios, urnas, etc., incluso los dañados por la polilla
Información
Título y mención
Razón de los animales colocados en el Real Gabinete de Historia Natural, en armarios, urnas, etc., incluso los dañados por la polilla
Autor
González, Manuel Cástor, (?-1831).
Real Museo de Ciencias Naturales (España)
Descripción física
h.
Fecha de publicación
1819
Notas
a) «Razón de las Aves y Quadrúpedos traídos a este Real Gabinete para disecar después de la salida de los Franceses en el año de 1813». 14 h., f., cosidas. Marcadas con el n° 4. Contiene: 1º. Años, 1814, 1815, 1816; 1818, 1819. 2º. «Razón de las Aves y Quadrúpedos que ha devuelto compuestas y colocado en el Gabinete el disecador, de las que se le entregaron para este efecto». 3º. «Razón de las Aves y Quadrúpedos que se han sacado de los Armarios del Gabinete por estar enteramente apolillados y perdidos en las limpiezas que se han hecho desde la salida de los Franceses 1813». 4º. «Razón de las herramientas y efectos que se han entregado al disecador Don Salvador Duchen para el uso de su Laboratorio, tanto de las que había en la Casa de Molina y de Moineau como de las nuevamente compradas». Notas marginales.
b) abril 21. «Razón de las Aves que existen en los estantes y urnas del Real Gabinete de Historia Natural con la nomenclatura que se hizo de ellos (en tiempo de Gobierno intruso) por el presbítero Dn. Pablo la Llave y Dn. Josef Mociño y la equivalente en español que antes tenía y por la que hasta entonces habían sido conocidas; formada dicha razón por don Manuel Castor González, en los días 19, 22, 26 y 29 de agosto de 1818 a presencia del Disecador, conserje y demás dependientes de diaria asistencia, presentada por González al profesor de Zoología Dn. Thomás Villanova». 10 h., fl, cosidas.
c) abril 23. «Razón de las existencias del Real Gabinete perteneciente a la Zoología». 12 h., fl.
d) abril 24. «Razón de los Quadrúpedos que hai en la Sala de este nombre, en el Real Gabinete de Historia Natural, colocados dentro de los Estantes, encima de ellos y en medio de dicha Sala, sobre las Mesas, etc. Presentadas por Dn. Manuel Castor González al Profesor de Zoología, Dn.Thomás de Villanova». 4 h., f., cosidas.
e) abril 28. «Razón de las Mariposas, Reptiles é Insectos que hai colocados en el Real Gabinete de Historia Natural en la Sala llamada de Mariposas, tanto de los estantes en frascos y caxas, como encima de dichos estantes y en las paredes de dichas Salas, presentada por Dn. Manuel Castor González al Profesor de Zoología, Dn. Thomás de Villanova». 4 h., f., cosidas.
f) abril 28. «Razón de los Pescados y demas que hai colocados en el Real Gabinete de Historia Natural en la Sala llamada de Conchas, en urnas sobre las mesas; en los cuerpos bajos de los estantes, y en las paredes y techo de dicha Sala. Presentada dicha razón por Dn. Manuel Castor González al Profesor Dn. Thomás de Villanova en... que fue quando principió el reconocimiento de dicha Sala o comprobación de esta Lista con los objetos que cita, y se concluyó el día 30». 5 h., f., cosidas.
g) «Lista de los objetos zoológicos contenidos en las Salas de Aves, Cuadrúpedos,Reptiles é Insectos y en la de Conchas en el año 1819» [sala de lo doble]. 10 h., f., + 2 h., f., como guardas, marcadas con el n° 5. Por duplicado.
Existe copia microfilmada.
Relacionado con ref. 104 g) véase además referencia 178 («Plan para desembarazarse de los efectos inservibles depositados en los desvanes del Gabinete y ordenación sistemática de todos los objetos útiles; formación de inventario general, etc.») en: Calatayud Arinero, M. A. "Catálogo crítico de los documentos del Real Museo de Ciencias Naturales de Madrid : 1816-1845". Madrid: MNCN-CSIC, 2002. ISBN 84-00-08100-5
Referencia 104 en: Calatayud Arinero, M. A. "Catálogo crítico de los documentos del Real Museo de Ciencias Naturales de Madrid : 1816-1845". Madrid: MNCN-CSIC, 2002. ISBN 84-00-08100-5