Mapa de el principado de Asturias : dedicado al Serenissimo Señor Don Carlos Antonio Principe de Asturias, comprehende todos sus Concejos, Cotos y Jurisdicciones
Mapa de el principado de Asturias : dedicado al Serenissimo Señor Don Carlos Antonio Principe de Asturias, comprehende todos sus Concejos, Cotos y Jurisdicciones / por D. Tomás Lopez, Geógrafo de los Dominios de S.M. de las Reales Academias de San Fernando, de la Sociedad Bascongada de los Amigos del País, y de la de Buenas letras de Sevilla.
Información
Título y mención
Mapa de el principado de Asturias : dedicado al Serenissimo Señor Don Carlos Antonio Principe de Asturias, comprehende todos sus Concejos, Cotos y Jurisdicciones / por D. Tomás Lopez, Geógrafo de los Dominios de S.M. de las Reales Academias de San Fernando, de la Sociedad Bascongada de los Amigos del País, y de la de Buenas letras de Sevilla.
Autor
López de Vargas Machuca, Tomás.
Descripción física
1 mapa en 4 h. : grab. col. ; 72 x 79 cm en plancha de 74 x 86 cm.
Lugar de publicación
Se hallará este con todas las obras del Autor, en la calle de las Carretas entrando por la Plazuela del Angel
Editorial o Imprenta
[Tomás López],
Fecha de publicación
1777
Serie
[Atlas de Tomás López]
Notas
En el ángulo inferior derecho se encuentra el título en cartela en cornucopia decorada con motivos florales y frutas
En el ángulo inferior izquierdo "plano de la ciudad de Oviedo, dibujado por dirección de D. Francisco de la Concha Miera". En el margen inferior a la izquierda de la cartela, "Explicación de las Señales", indicando "Ciudad, Villa grande, Villa, Lugar grande, Lugar y Parroquia, Parroquia, Lugar sin Parroquia, Venta, Castillo ruinado, Castillo ó Casa Fuerte, Molino, Despoblado, Hospital, Cabeza de Concejo, Coto y Jurisdicion, Puerto de Mar, Obispado, Colegiata, Abadía, Monasterio", también se señala que "donde hai Conventos de Religiosos ó de Religiosas, se señala con letras ó un numero"
Encuadernado con más de sesenta mapas de Tomás López de Vargas Machuca y de su hijo Juan López
Escala también expresada en otras unidades
Líter Mayayo, C. La Obra de Tomás López: imagen cartográfica del siglo XVIII. Madrid: Biblioteca Nacional, 2002 pp. 71-72, n. 43-A
Orientado. - Márgenes graduados. - "Longitud Oriental de la Isla del Hierro" (margen superior). -- "Longitud Oriental del Pico de Teyde" (margen inferior). -- Relieve por montes de perfil y sombreado. -- Red hidrográfica y de caminos. -- Arbolado. -- Abundante toponimia. -- Divisiones administrativas diferenciadas por líneas de color. -- Poblaciones representadas mediante conjuntos de edificaciones según su importancia