Vista dorsal y ventral de dos coleópteros (Dynastidae y Cerambycidae)
Vista dorsal y ventral de dos coleópteros (Dynastidae y Cerambycidae)
Información
Título y mención
Vista dorsal y ventral de dos coleópteros (Dynastidae y Cerambycidae)
Autor
Le Francq Van Berkhey, Joannes, (1729-1812).
Seba, Albert (1665-1736) col.
Descripción física
1 dibujo : col. ; 380 x 260 mm.
Papel verjurado Dibujo a plumilla coloreado al agua
Notas
Como todos los artrópodos, estos dos coleópteros poseen un cuerpo bilateralmente simétrico que se divide en segmentos unidos entre sí por medio de articulaciones. La segmentación divide al cuerpo en tres regiones: cabeza, tórax y abdomen.
El dibujo naturalista fue absolutamente necesario, en el siglo que precedió al descubrimiento de la fotografía, para el estudio de la ciencia natural y la clasificación taxonómica de los seres vivos. El propio Johannes le Francq van Berkheij exigía a los artífices de su taller “verdadera figura”, “figura real”, “muy detallada” o “bien coloreada”.
El escarabajo elefante (Megasoma mars, tiene patas poderosas armadas de fuertes garras que le permiten aferrase a la superficie de las ramas de los árboles. Disfrutan de buen olfato y buena vista. El área de distribución de esta especie comprende gran parte de la región boscosa de la cuenca del Amazonas.
En el dibujo científico al natural, los dibujantes se servían del boceto previo a lápiz y de la aguada como guía para colorear posteriormente a la acuarela. Una de las características de la acuarela es la veladura y la luminosidad. Esta técnica es especialmente útil en el caso de la representación fidedigna de los insectos, pues permite plasmar la translucidez de los detalles de su delicada anatomía.
En la vista ventral del escarabajo elefante, el dibujante omite la cabeza y las antenas, probablemente porque el coleóptero llegaría incompleto tras la colecta.
Fig. signadas con A, A, B y B en vista dorsal y ventral
Las figuras identificadas con “A-A” reproducen un escarabajo elefante macho (Megasoma mars) en su cara dorsal y ventral. Este coleóptero necesita tres años para alcanzar su longitud máxima: 12 cm. Ambos sexos son de color negro brillante. Los machos presentan dos cuernos torácicos esbeltos que apuntan hacia afuera, y un grandioso cuerno cefálico ligeramente curvado hacia arriba, con dos excrecencias puntiagudas en su zona basal. Las hembras, más pequeñas, carecen de cuernos.
Los escarabajos tienen 6 patas ordenadas en pares. Cada pata termina en un tipo de garra que les permite mejorar la sujeción a la superficie. Caminan con ambulación por trípode alternante: un movimiento que mueve hacia adelante tres de sus patas a la vez (dos de un lado y una del otro), mientras el peso del cuerpo es soportado por una pata del mismo lado y dos del lado opuesto.
Margen recortado; marca de borrado; Papel del margen superior oscurecido
Materia
Insectos Catálogos y colecciones. 17..
Fondo
Fondo Especial Colecciones Iconográficas Colección Van Berkheij