1 fot. : negativo al colodión húmedo sobre placa de vidrio ; 210 x 160 mm.
Fecha de publicación
1862 - 1862
Notas
Aumentos localizados de densidad. Cambios de color. Formación de manchas. Sulfuración. Oxido reducción
Bibliografía: Historia de la Comisión Científica del Pacífico (1862-1865); 1926, p. 76 (lám. 10)
Características físicas y estado de conservación de la obra: Regular. Pequeños arañazos localizados (emulsión). Craquelado leve en los ángulos (emulsión). Abundantes punteaduras en emulsión (borde superior). Huellas dactilares (emulsión)
cefalómetro... Cráneo muy desarrollado y hocico saliente. Es de las tribus más estúpidas entre los indios..."
Condiciones de acceso: colección consultable en copia digitalizada
Crónica de una expedición romántica al nuevo mundo; 1988, p. 115-126
Descripción: Tipo. Media figura, sedente, de perfil derecho, lleva pendientes. Imágen centrada en la composición, con vestido blanco, sobre fondo neutro
Diario de la Expedición al Pacífico...; 1928, p. 33
Está marcada hacia el hipocondrio izquierdo con un hierro como los caballos y esta señal es la de su tribu. Son antropófagos...lloró al principio, pero se echó a reir así que vió á Almagro ponerse el
Estado de conservación regular
Fechas extremas de la estancia de la Comisión en Bahía
Marcos Jiménez de la Espada comenta: "Fuímos á [sic] tomar las medidas del cráneo de una niña Patacho de ocho á diez años recogida entre los muertos, después de un combate...Solo [sic] arrojaba un grito inarticulado y salvaje...
Título y lugar tomado de nota ms. en el verso de la copia BG000/103/064
Materia
Brasil.
Dionisia Patajos Retratos
Pataxós (Brasil) Niñas Retratos
Entidad relacionada
Comisión Científica del Pacífico (1862-1866).
Fondo
Fondo Especial Colecciones fotográficas Comisión Científica del Pacífico