Anotaciones: Anotaciones marginales en tinta negra muy frecuentes en todo el volumen, algunas de ellas son de difícil lectura por estar recortadas o muy borrosas. Las anotaciones son de diversa índole: explicación de conceptos, datos bibliográficos, detalle de las operaciones indicadas someramente en el texto, topónimos, particularidades morfológicas, pronunciación defectuosa de los que confunden dos letras, origen de algunas palabras, etc. Además, al final del volumen hay un folio sin foliar con anotaciones.- Antiguo sello de la Biblioteca de la Universidad de Granada en algunos folios del volumen
Catálogo de la Exposición celebrada con motivo del cincuentenario: 1932-1982, Granada, 1982 p. 17
Catálogo de los Manuscritos Árabes que se conservan en la Universidad de Granada p. 9-10
Contenido: Nota manuscrita de Simonet describiendo el contenido de la obra.- Kitāb ibdāʼ al-malāḥa wa-inhāʼ al-riŷāḥa fī uṣūl ṣināʽat al-filāḥa
Copista: No consta
Descripción: Almagro y Cárdenas, A., Catálogo de los Manuscritos Árabes que se conservan en la Universidad de Granada, Granada, 1899, 9-10. - Eguaras Ibáñez, V. J. (ed.), Ibn Luyūn: Tratado de Agricultura, Granada, 1975, 19-29. - Catálogo de la Exposición celebrada con motivo del cincuentenario: 1932-1982, Granada, 1982, 17. - Castillo Castillo, C., Manuscritos arábigos que se conservan en la Escuela de Estudios Árabes de Granada. En: Cuadernos de historia del Islam 11 (1984), 230-231. - Eguaras Ibáñez, V. J.(ed.): Ibn Luyūn: Tratado de Agricultura, Granada, 1988, 35-49. - García Sánchez, E., Ibn Luyūn, Abū ʿUṯmān. En: Biblioteca de al-Andalus 4: de Ibn al-Labbāna a Ibn al-Ruyūlī, dir. y ed. de Jorge Lirola Delgado, Almería, 2006, 43-45.- Manuscritos árabes y fondo antiguo de la Escuela de Estudios Árabes, Granada, 2007, 85-86.- Akef, W.; Almela Legorburu, I., Nueva lectura del capítulo 157 del tratado agrícola de Ibn Luyūn. En: Al-Qantara 42 (1) (2021), disponible en: https://doi.org/10.3989/alqantara.2021.002
Deterioros: Restaurado anteriormente aunque la restauración no sea buena. Bordes de los folios muy deteriorados. Degradaciones de la tinta, manchas y exfoliaciones.
Distribución: 1 col. Tiene 15 líneas por página, excepto los folios 160v, 195v y 196r que tienen 16 líneas
Edición: Eguaras Ibáñez, V.J.; Ibn Luyūn: Tratado de agricultura, Granada, 1975
Edición: Eguaras Ibáñez, V.J.; Ibn Luyūn: Tratado de agricultura, Granada, 1988 p.35-49
Encuadernación: Cartera con solapa de cierre en piel canela sobre cartón (sólo las tapas) teñida con gotas finas de óxido férrico. Señales de haber tenido unos cordones para la atadura. El lomo con paletas de hilo doble en oro, dividiéndolo en cuatro partes, una de ellas con tejuelo de piel roja para el título en castellano y en letras mayúsculas doradas “Abu Otman. Tratado de agricultura. Ms. Árabe 1348”.
Fecha completa: 1348 [20 rabīʽ al-ṯānī 749 / 18 julio 1348]
Filigrana: No se aprecia ninguna
Foliación: Tiene tres foliaciones. Una de cifras hindis en el margen inferior izquierdo y las otras dos modernas a lápiz, aunque, una aparece en la esquina inferior derecha de los folios versos (casi inapreciable) y la otra en el margen superior izquierda tanto de los folios versos como rectos.
H dañadas, mutiladas, sueltas: H dañadas: Prácticamente todos los folios del volumen han sido guillotinados, y el folio 1, además está exfoliado.
H en blanco: No
H faltan o añadidas: 2 H añadidas: Una nota en castellano al principio y un folio en árabe al final
Ibn Luyūn, Abū ʿUṯmān 43-45
Ilustraciones de algunos algunos de los instrumentos empleados para conseguir la igualación de las tierras y medir el desnivel que necesitan las aguas en su curso (5r-5v, 6r).
Ilustraciones: Los epígrafes se marcan con tinta negra y un trazo mucho más alargado que el resto.
Ingreso: No consta
Lugar de escritura: Almería
Manuscritos árabes y fondo antiguo de la Escuela de Estudios Árabes p. 85-86
Manuscritos arábigos que se conservan en la Escuela de Estudios Árabes de Granada p. 230-231
Material: Papel
Nueva lectura del capítulo 157 del tratado agrícola de Ibn Luyūn https://doi.org/10.3989/alqantara.2021.002
Otros soportes: No
Pautado: Inapreciable
Procedencia: Biblioteca Universitaria de Granada
Reclamos: Reclamos en tinta negra en el margen inferior izquierdo de algunos folios verso de una mano posterior a la del autor de la obra.
Sign. cuad.: No
Signatura antigua: VOL. XIV ; A-5-14 ; Caja B-32
Tinta: Negra
Tipo de cuaderno: No es posible contar los cuadernos, porque se han desunido los folios y deshecho los cuadernos