Anotaciones: Frecuentes anotaciones marginales en todo el volumen, tanto del mismo copista como de otras manos posteriores. - Las anotaciones marginales son en su mayoría comentarios sobre el contenido del texto, aunque la gran mayoría de estos comentarios de inscriben dentro de los espacios interlineales. - También hay anotaciones en el interior de la tapa principal, así como en las guardas de diferente mano, tinta y contenido. - En el interior de la tapa posterior, escrito a lápiz en el margen superior derecho, se leen las antiguas signaturas del volumen: Caja 1, 7 y VOL. XXVII; mientras que, en el margen superior izquierdo se lee el número 7 que, probablemente, hacía referencia al número de catalogación del volumen antes de su ingreso en la BEEA. - Por otro lado, una etiqueta en el lomo repite la antigua signatura del volumen “CAJA 1, 7”.
Arabe Escritura magrebí
Características especiales: Texto vocalizado
Colofón: No consta
Compra [Familia Granados Montoro] Ingreso: 25 de junio de 1986
Contenido: Indices de la Alfiyya (1v-3r).- Alfiyya (7v-115v). - Otras cuestiones gramaticales (116r-117v)
Copista: No consta
Deterioros: En general, buen estado del texto. - La encuadernación está deteriorada con las tapas sueltas y los cuadernos descosidos. En algunos folios del volumen hay galerías, manchas y deterioro de la tinta que apenas afectan al texto del volumen
Distribución: 1 col. La mayor parte de la obra tiene 5 líneas por página.
Edición: No
Encuadernación: Cartera en piel granate sobre cartón, con un papel estampado con motivos florales que cubre la pérdida de la piel de las tapas.
Filigrana: No
Foliación: Foliación original en tinta roja en el centro del margen superior de todos los folios versos empezando el folio1 en el 7v y terminando el 109 en el 115v. - Foliación moderna a lápiz hecha por Naima Anahnah (2010)
H dañadas, mutiladas, sueltas: No
H en blanco: 5 H en blanco: folios 1r, 3v y del 4 al 6.
H faltan o añadidas: No
Ilustración: No
Ilustraciones: Los epígrafes se marcan con tinta roja oscura, en caracteres más grandes y alargados, mientras que, la caja aparece enmarcada con un doble marco de color rojo claro igual que el del texto. A modo de elemento decorativo aparece en medio de los hemistiquios de un verso un punto en tinta roja oscura igual que la de los epígrafes
Lugar de escritura: No consta
Manuscritos árabes y fondo antiguo de la Escuela de Estudios Árabes p. 92
Manuscritos árabes y fondo antiguo de la Escuela de Estudios Árabes, Granada, 2007, 92
Material: Papel
Otros soportes: No
Pautado: Punta seca (casi inapreciable).
Reclamos: Sin reclamos
Sign. cuad.: No
Signatura antigua: VOL. XXVII ; CAJA 1-7
Tinta: negra y roja
Tipo de cuaderno: 13 cuads.: 2 bifolios y 11 quiniones; más 3 folios sueltos
Título transliterado: Alfiyya
والْياءُ في النَّصْب وَجَرٍّ كالأَلِفْ إِلاَّ مما يبني وَمَا بهِ لحِقْ ونيّةُ المحذُوف في كُلٍّ تَحِقْ وقَدرَهْ حَذْفُ حُرُوفِ العِلَّةِ والنُّون أنْ يُبْتنَ الضرُورَةِ :Explicit