Cinco cartas del [Marqués] de Montehermoso a D. Pedro Dávila
Cinco cartas del [Marqués] de Montehermoso a D. Pedro Dávila
Información
Título y mención
Cinco cartas del [Marqués] de Montehermoso a D. Pedro Dávila
Autor
Adanson.
Fabre, Mlle.
Franco Dávila, Pedro (1711-1786)
Jussieu, Mr.
Real Gabinete de Historia Natural.
Descripción física
10 h.
Fecha de publicación
1769 - 1770
Notas
Carta de 13 de enero extrañándose de no haber tenido respuesta a dos cartas; ahora le informa que con un caballero, que pasa a esa Corte, enviará a Mlle. Fabre, un perrito a cambio de un buen pedazo de plomo blanco de Pullasen. Para el señor Adanson unos principios de botánica. Le solicita una pequeña colección de conchas.
El 21 de mayo le anuncia el envío de una cajita con alumbre de pluma hermosísimo, como el que les mostró Mr. Jussieu, es de Mazarrón, junto al mar, a 8 ó 9 leguas de Cartagena y otras tantas de Lorca, y una perrita para Mlle. Fabre, por mediación de Mr. Beau, negociante de Morlaix. Acompaña al alumbre una cajita del almagre y nueve muestras de mármoles de Guipúzcoa.
En la de 13 de diciembre le habla de los encargos que tiene preparados,así como de los mármoles de Granada, etc. Le habla también de la simienteo pepitas del melón de Valencia y del método de su cultivo, peroal no viajar Mr. Fabre, está todo detenido hasta mejor ocasión. Hay 1 h.,suelta en la que solicita ser corresponsal de la Academia de Ciencias [deParís] y enviar las mejores producciones de España, y que hable a Mr.Adanson, Jussieu y Fonchi.
En marzo15 le envía el cajoncito con el alumbre de pluma, algunas muestras de mármoles y la simiente de melón, la perrita para Mlle. Fabre. Le inserta el modo de cultivar los melones.
Estas tres de 1769, y desde Vitoria.
Existe copia microfilmada.
Finalmente, el 8 de diciembre, desde Cádiz, en ella se alegra de su propuesta para ser admitido en esa ilustre Academia. Espera que su venida a España tenga mejores resultados que las anteriores [y el Rey adquiera, al fin, su Gabinete de Historia Natural], le recomienda que «ande con cuidado con el fraile y no se fíe de él», en cambio vaya directamente al Marqués de Grimaldio a los oficiales de la Secretaría para quienes dará recomendación. Espera que su magnífico Gabinete, uno de los mejores de Europa, venga al fina España. Le recomienda también a su primo Ramón de Munive para que lo presente a Mr. Adanson, Jussieu, Reedham, etc., estas dos últimas de1770.
Referencia 80 en "Calatayud Arinero, M. A: "Catálogo de documentos del Real Gabinete de Historia Natural (1752-1786)". Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1987.