Indagaciones practicadas por el Maestre de Campo D. Ambrosio Higgins, para encontrar madera de la calidad que requiere el reemplazar el palo mayor del navío de guerra «San Pedro de Alcántara», con motivo de haberse quemado éste. Posterior descubrimiento de un pinar en tierras de lndios bárbaros. Informes, remesas, etc., etc., etc.
Indagaciones practicadas por el Maestre de Campo D. Ambrosio Higgins, para encontrar madera de la calidad que requiere el reemplazar el palo mayor del navío de guerra «San Pedro de Alcántara», con motivo de haberse quemado éste. Posterior descubrimiento de un pinar en tierras de lndios bárbaros. Informes, remesas, etc., etc., etc.
Información
Título y mención
Indagaciones practicadas por el Maestre de Campo D. Ambrosio Higgins, para encontrar madera de la calidad que requiere el reemplazar el palo mayor del navío de guerra «San Pedro de Alcántara», con motivo de haberse quemado éste. Posterior descubrimiento de un pinar en tierras de lndios bárbaros. Informes, remesas, etc., etc., etc.
Autor
Benavides Medina, Ambrosio de (1718-1787)
Brunete Dubuá, José Casto (1746-1787)
Dombey, Joseph, (1742-1794).
Gálvez Gallo, Isidro
Gálvez, José de (1720-1786)
Pavón y Jiménez, José Antonio (1754-1844)
Ruiz, Hipólito, (1754-1816).
Descripción física
3 doc. (18, 54, 140 p.)
Fecha de publicación
1781 - 1783
Notas
1781. Notificación n.º 53 de D. Ambrosio de Benavides a D. José de Gálvez remitiéndole testimonio de todo lo practicado, hasta la fecha, sobre el reconocimiento de las maderas para arboladuras de barcos realizados en las montañas y pinales de la jurisdicción de la Plaza de Santa Juana, por D. Joseph Rico, comisionado para esta empresa por el Maestre de Campo D. Ambrosio Higgins General del Ejército y Gobernador Político y Militar de la ciudad de la Concepción en Chile, y de D. Antonio Bacaro, Comandante General de la Escuadra de la «Mar del Sur». Santiago de Chile 3 de abril. 2 h., f. Nota marginal extractando el documento. Acompaña el citado testimonio. 6 h., f. Minuta de notificación dirigida a D. Ambrosio de Benavides para que informe más ampliamente sobre este asunto. San Ildefonso [La Granja], 31 de julio.
1782. Carta de D. Joseph Dombey a D. Joseph de Gálvez Ministro del Despacho Universal de Indias, informándole sobre la nueva especie de pino encontrada en la cordillera de Chile; usos, propiedades aplicadas a la medicina y las Artes, etc. Concepción de Chile 26 de mayo. 2 h., f. En francés. Notificación n.º 124 de D. Ambrosio de Benavides a D. José de Gálvez, remitiéndole la razón específica del número y calidad de las maderas del nuevo pino. Santiago deChile. 3 de diciembre. 2 h.,1. Nota marginal extractando el documento. Es principal. Acompaña la citada razón. 4 h. , f.
1782. Notificación de D. Ambrosio de Benavides n.º 86, a D. José de Gálvez asegurándole que ampliaría las noticias sobre la nueva especie de pino, en cuanto tuviera más información. Santiago de Chile 3 de enero. 2 h., f. Nota marginal extractando el documento. Es principal. Informe firmado por D. Hipólito Ruiz, D. Jph Pavón, Mr. Dombey, D. Jph Brunete y D. Isidro de Gálvcz dirigido a D. Joseph de Gálvez. Concepción de Chile 23 de marzo. 2 h., f. Notificación de D. Ambrosio de Benavides n.º 93, a D. José de Gálvez remitiéndole el testimonio de todo lo practicado sobre la calidad de la madera, etc., etc. Santiago de Chile 1 de mayo. 2 h., f. Nota marginal extractando el documento. Acompaña el citado testimonio. 13 h., f.
1783. Carta de D. Hipólito Ruiz a D. José de Gálvez remitiéndole el diseño, la descripción y un fragmento de madera de la nueva especie de pino descubIerto en las cordilleras de los indios Pehuenches. Informa también, de la importancia de otras maderas para la construcción de quillas, como la del Pellin, Peumo, Rauli, Laurel, etc., y que el número descrito de plantas y fructices, tanto medicinales como útiles a otras Artes, asciende a 1.000. Concepción de Chile 23 de enero. 2 h., f. Acompañan: Dos dibujos a la acuarela, uno del árbol y el otro del fruto, firmadas por D. Jph Brunete. 2 h., 7x24 cm., la citada descripción. 2 h., f. Minuta del oficio; dirigido a Mr. Dombey dándole las gracias por las noticias de la nueva especie de pino. El Pardo 28 de febrero. Antecedentes sobre el asunto.
1783. Informe de D. Hipólito Ruiz, ampliando éste sobre la especie de pino. Concepción de Chile 28 de febrero. 2 h., f. Nota y resolución marginales. Minuta de utilización encargando al Presidente de Chile, piñas, semillas y plantas de la nueva especie. El Pardo 28 de febrero. Otra en parecidos términos a D. Ambrosio de Higgins. Minuta de contestación a la notificación n.o 93 del Presidente de Chile. Aranjuez 18 de junio. Otra del informe remltido a D. Antonio Valdés sobre el pino descubierto. Se remiten copias de las relaciones. 6 h. Las citadas copias no están. Carta de oficio n.º de D. Ambrosio Higgins de Vallenar a D. José de Gálvez remitiendo testimonios auténticos sobre el descubrimiento de la nueva especie de pino en tierra de infieles.
1783. Minuta de contestación y acuse de recibo, dirigida H D. Hipólito Ruiz. San Ildefonso [La Granja] 9 de septiembre. Carta de D. Jph Dombey a D. Jph de Gálvez Ministro del Despacho Universal de Indias, remitiéndole la duplicata de la memoria que ha formado sobre la nueva especie. Santiago de Chile 12 de septiembre. 2 h., f. En francés. Acompaña la citada duplicata. Otra contestando al oficio de 28 de febrero. Corre unida minuta de contestación. Aranjuez 21 de junio de 1784.
1783. Oficio de D. Antonio Valdés a D. Josef de Gálvez devolviéndole el informe de los botánicos y diciéndole que enviará a Cartagena, para su examen, la muestra de la madera] que le había remitido. San Ildefonso [La Granja] 12 de septiembre. Antecedentes sobre el asunto. Notificación de D. Ambrosio de Higgins a D. Joseph de Gálvez, contestando que en la primera ocasión de buque remitirá a España, los piñones del nuevo pino. Le da amplio informe sobre el asunto. Plaza de los Angeles en la frontera de Chile, 15 de diciembre. 2 h., f.
1783. Remite también dos diseños del árbol y fruto respectivamente. Concepción 1 Chile 22 de junio. 6 h., f. Nota marginal extractando el documento y resolución marginal superior. Por duplicado. Acompañan los citados testimonios, 13 h., f. y los dibujos 2 h., 37x24 cm. Notificación de D. Ambrosio de Benavldes n.º 162 a D. José de Gálvez, contestando a la Real Orden de 28 de febrero, e informando que había prevenido al Maestre de Campo de la Frontera, D. Ambrosio Higgins. Santiago de Chile 18 de agosto. 2 h., f. Nota marginal extractando el documento. Es principaL
Estado de conservación bueno
Existe copia microfilmada.
Referencia 46 en: Calatayud Arinero, M. A. "Catálogo de las expediciones y viajes científicos españoles a América y Filipinas: (siglos XVIII y XIX). Fondos del archivo del Museo Nacional de Ciencias Naturales". Madrid: MNCN, CSIC, 1984.
Textos en español y francés.
Véase además referencia 104 en: Calatayud Arinero, M. A. "Catálogo de las expediciones y viajes científicos españoles a América y Filipinas: (siglos XVIII y XIX). Fondos del archivo del Museo Nacional de Ciencias Naturales". Madrid: MNCN, CSIC, 1984.
Materia
Expediciones científicas españolas América 17..
Real Expedición Botánica a los Reinos del Perú y Chile (1777-1787)
Real Gabinete de Historia Natural Colecciones.
Fondo
Museo Expediciones Científicas América, Asia y Oceanía
Serie (Archivos)
Expedición Botánica a los Reinos del Perú y Chile (1777-1787)