Solicitud de D. Antonio Van-Halen aI Marqués de Santa Cruz, para que en el término de 48 horas se reconozcan los cajones que contienen esqueletos, semillas, raíces y maderas, pertenecientes a la Expedición de Mutis y poder reintegrarse a su regimiento.
Solicitud de D. Antonio Van-Halen aI Marqués de Santa Cruz, para que en el término de 48 horas se reconozcan los cajones que contienen esqueletos, semillas, raíces y maderas, pertenecientes a la Expedición de Mutis y poder reintegrarse a su regimiento.
Información
Título y mención
Solicitud de D. Antonio Van-Halen aI Marqués de Santa Cruz, para que en el término de 48 horas se reconozcan los cajones que contienen esqueletos, semillas, raíces y maderas, pertenecientes a la Expedición de Mutis y poder reintegrarse a su regimiento.
Autor
Lagasca y Segura, Mariano (1776-1839)
Silva-Bazán y Waldstein, José Gabriel de Marqués de Santa Cruz de Mudela (1772-1839)
Van Halen y Sarti, Antonio Conde de Peracamps (1792-1858)
Descripción física
h.
Lugar de publicación
Madrid
Fecha de publicación
1819 - 1819
Notas
Corren unidos: Minuta del oficio dirigido a D. Mariano Lagasca para que se reconozcan los cajones que aún estén sin revisar. 26 de diciembre.
Existe copia microfilmada.
Minuta del oficio dirigido al Secretario de Estado y del Despacho; informa del exacto desempeño en la comisión dada por el General D. Pablo Morillo, al Teniente Coronel graduado D. Antonio Van-Halen, en la conducción de todos los objetos pertenecientes a la Expedición Científica de D. Celestino Mutis, desde Santa Fe de Bogotá a España.
Oficio de D. Mariano La Gasca al Marqués de Santa Cruz, informándole que se han revisado los cajones colaborando D. Antonio Van-Halen en el cotejo de los inventarios, etc., recomienda que lo haga presente a S. M. 28 de diciembre.
Referencia 443 en: Calatayud Arinero, M. A. "Catálogo de las expediciones y viajes científicos españoles a América y Filipinas: (siglos XVIII y XIX). Fondos del archivo del Museo Nacional de Ciencias Naturales". Madrid: MNCN, CSIC, 1984.
Solicita también, el correspondiente recibo, por triplicado, de la entrega, en la misma forma que se hizo con los dibujos y manuscritos. 2 h., f.
Véase además referencia 428 en: Calatayud Arinero, M. A. "Catálogo de las expediciones y viajes científicos españoles a América y Filipinas: (siglos XVIII y XIX). Fondos del archivo del Museo Nacional de Ciencias Naturales". Madrid: MNCN, CSIC, 1984.
Materia
Expediciones científicas españolas América ss. XVIII y XIX
Real Expedición Botánica al Nuevo Reino de Granada (1783- ¿1810?)
Real Gabinete de Historia Natural Colecciones.
Fondo
Museo Expediciones Científicas América, Asia y Oceanía
Serie (Archivos)
Expedición Botánica al Nuevo Reino de Granada (1783- ¿1810?)